Premio Príncipe de Asturias de los Deportes
MDO | Viernes 25 de octubre de 2013
El gran capitán europeo, el hijo deportivo de Severiano Ballesteros, el
doble ganador del Masters de Augusta y uno de los mejores jugadores de
la historia del golf español y mundial ha recibido un nuevo galardón que
le reconoce, una vez más, como uno de los mejores deportistas del
mundo. Olazábal recoge en el Teatro Campoamor de Oviedo "emocionado y
agradecido" uno de los galardones más importantes de su carrera.
José María Olazábalha recogido en Oviedo de manos de su Alteza Real, el príncipe Felipe de Borbón el Premio
Príncipe de Asturias de los Deportes 2013, concedido por ser uno de los
mejores golfistas de todos los tiempos y digno sucesor del espíritu de
Severiano Ballesteros.
Estos méritos, destacados por el jurado
que le otorgó el reconocimiento, se unen a una "brillante carrera" en
la que figuran dos Masters de Augusta y cuatro victorias en la Ryder
Cup, competición en la que, ya como capitán, condujo en 2012 al equipo
europeo a una victoria épica tras una remontada inolvidable.
Tras Ballesteros, quien también obtuvo este Premio en 1989, el
segundo golfista galardonado es Hijo Predilecto de Hondarribia, posee la
Medalla de Oro al Mérito Deportivo en 1997 y en 2009 fue elegido
miembro del prestigioso Salón de la Fama del Golf.
El acta del
jurado valora, en su "larga y brillante carrera, una capacidad de
superación encomiable, un talante competitivo y unas cualidades humanas
admiradas por todos".
La candidatura de Olazábal fue propuesta
por Gonzaga Escauriaza, presidente de la Real Federación Española de
Golf y apoyada, entre otros, por los presidentes de quince federaciones
nacionales, la Internacional de Golf y más de 2.000 firmas. El acta del
jurado valora, en su "larga y brillante carrera, una capacidad de
superación encomiable, un talante competitivo y unas cualidades humanas
admiradas por todos".
Orgulloso y agradecido afirmó sentirse el golfista guipuzcoano el pasado
martes durante la rueda de prensa con la que inició su agenda de
actividades en Asturias, en la que reveló la "gran responsabilidad" que
le supone tomar el relevo de Ballesteros, galardonado en 1989, para
"seguir sus pasos y mantener su espíritu".
En el resto de modalidades los Premios han recaído en
Antonio Muñoz Molina (Letras), Michael Haneke (Artes) y Saskia Sassen
(Ciencias Sociales) Completan la relación la Sociedad Max
Planck para el Avance de la Ciencia (Cooperación Internacional), la ONCE
(Concordia), los físicos Peter Higgs y François Englert y el
Laboratorio Europeo de Física de Partículas (Investigación Científica y
Técnica) y la fotógrafa Annie Leibovitz (Comunicación y Humanidades).
TEMAS RELACIONADOS: