Opinión

Cto. de España en Talayuela, campo público

Jesús Barrera | Sábado 19 de octubre de 2013
Como gerente del campo público de Talayuela estoy muy orgulloso de poder organizar en nuestro campo la 68 edición del Cto de España de profesionales masculino. Motivos no me faltan. Intentaré describir algunos de estos motivos. El primero es porque se trata de un torneo de mucho prestigio y mucha tradición. El segundo, por tratarse de un diseño de nuestro querido Severiano Ballesteros. El tercero, por tratarse de un campo público.

Se que hay muchos más, pero estos tres son muy importantes y me gustaría dar alguna que otra explicación. Se trata de un torneo con muchos años de antigüedad, y eso en golf da un sabor muy especial. Pues bien, este campeonato tiene ese sabor, y los primeros que los saben son los protagonistas del torneo. No conozco ningún jugador que cuando asume el status de profesional no sueñe con proclamarse campeón de España.

La lista de grandes jugadores poseedores del título es interminable y todos, incluso cuando su currículum se hace extenso con grandes triunfos internacionales, ninguno olvida poner el de campeón de España. Para algunos de estos jugadores ha supuesto un trampolín talismán en su carrera. El propio Severiano Ballesteros el diseñador del recorrido donde se jugará este campeonato en 2013, lo podría avalar y aquí comienzo con el segundo de los argumentos. El gran Severiano Ballesteros, según cuentan los locales, se enamoró tanto de la finca que ofreció diseñar este recorrido de manera gratuita.

Hay que decir que gran parte de culpa la tuvo la no menos querida Emma Villacieros, que fue quien hizo de celestina junto con Jorge Campillo, y Jose Moreno, alcalde de Talayuela, de esta relación de amor. Los cierto es que no me extraña en absoluto, yo la primera vez que vi la finca me quedé impresionado, y a día de hoy me sigue impresionando. Talayuela fue su último diseño en España y me consta de buena tinta que uno de los que más orgulloso se sentía.

El tercero de los argumentos, es que se trate de un campo público. En España, la connotación de público, probablemente sea peyorativa . Nada más lejos de la realidad en el caso de Talayuela. Me encanta ver cómo los americanos y los ingleses presumen y resaltan cuando uno de sus grandes torneos lo organizan en un campo público. Todos recordamos los torneos de la PGA celebrados en campos públicos, por no hablar de campos que albergan el BRITHIS OPEN como Carnousti, o El Old Course de St Andrews. Como decía, público en España lo relacionamos de manera errónea con instalación de baja calidad, y no es cierto, por desgracia ocurre con algunas cosas más que con el golf, los hospitales lo sufren a menudo.

Sólo decirles, créanme, que Talayuela es un grandísimo recorrido, donde los jugadores tendrán que sacar su mejor juego si quieren poner en sus vitrinas la copa de Campeón de España. Y si esto les parece poco, les invito a que después de ver grandes golpes como los que no dudo que se verán la última semana de noviembre en Talayuela, se den una vuelta por los alrededores de esta joya pública y visiten el parque nacional de Monfragüe, La Vera y sus rincones, Trujillo, Guadalupe, y entenderán por qué el Emperador Carlos I o V según se miré, eligió estas tierras para pasar los últimos 20 meses de su vida. Les espero por Talayuela.

TEMAS RELACIONADOS: