Opinión

Golf femenino asegurado

Josega Fernández | Martes 15 de octubre de 2013
Lo ocurrido en el Disa Campeonato de España Femenino de Profesionales ha constatado que el futuro del golf femenino español está asegurado. La victoria de Ainhoa Olarra, amateur, en un play off ante Tania Elósegui y otra amateur, Natalia Escuriola, confirma que se está haciendo un buen trabajo en la preparación de jóvenes jugadoras.

Cada año, en la cena de Navidad organizada por la Real Federación Española de Golf y donde se hace balance del año, comprobamos cómo una interminable lista de jugadores en categoría masculina y femenina, suben al escenario para recoger múltiples premios. Es algo que suele pasar inadvertido y que muchas veces se hace, por qué no decirlo, pesado, y eso que los diferentes presentadores que se han enfrentado a ese acto han puesto todo de su parte.






Son numerosas las competiciones que nuestros amateurs disputan durante todo el año y la victoria de Ainhoa Olarra en el Disa Campeonato de España Femenino de Profesionales deja claro que esa experiencia es vital de cara al paso al profesionalismo de estos jugadores. En el caso femenino hay nombres y apellidos que en poco tiempo sonarán mucho más, y que seguirán los pasos de Beatriz Recari, Azahara Muñoz o Carlota Ciganda, jugadoras que hasta hace poco estaban subiendo como amateurs a ese escenario de Navidad.

La brillante actuación de cinco amateurs invitadas al Disa Campeonato de España sorprende menos cuando miramos el palmarés de estas chicas. Ainhoa Olarra, que ha ganado en un play off con Tania Elósegui y otra de las amateurs, Natalia Escuriola, viene de ganar este año el Campeonato de España Amateurs Absoluto, Junior y Sub 18, donde fue subcampeona en 2009. Además, este mismo año ha terminado con la medalla de bronce en el Europeo por equipos Sub 18, donde el año pasado logró la plata y en 2011 otra vez bronce.

Por su parte, Natalia Escuriola, también presente en el play off final de Costa Adeje, ha terminado este año segunda en el Internacional de Francia y en el Internacional de España, y acabó octava en el Europeo Individual. Además, la jugadora castellonense también terminó en segundo lugar en el Campeonato de Madrid, y en la Vagliano Trophy ayudó a que el equipo continental superara al británico.

En el caso de la balear Luna Sobrón, que ha terminado sexta en Costa Adeje, ha sido segunda en el Britihs Ladies Amateur, y ha ganado el Internacional de España y el Campeonato Universitario, mientras que otra balear, Nuria Iturrios, décimo tercera en el Disa Campeonato de España Femenino de Profesionales, venía de ganar el Campeonato de Madrid, revalidando su triunfo de 2012. Décimo cuarta ha sido Silvia Bañón, otra de las jugadoras que han demostrado su buen nivel, en un año en el que cuenta con la victoria del Grand Prix de Landes.

Cinco jugadoras que han brillado entre las profesionales. Si este artículo se ha hecho largo, imagínese cómo puede ser el balance navideño. Buena señal y buen trabajo en el golf femenino español.

TEMAS RELACIONADOS: