Profesionales

Pablo Larrazábal: "Es lo que hay"

Portugal Masters

MDO | Lunes 14 de octubre de 2013

A Pablo Larrazábal no le vale otra cosa que la victoria. Ya lo ha dicho en multitud de ocasiones y en días como los de ayer, donde pudo luchar por la victoria pero al final no pudo logarla, el catalán tiene que respirar profundamente aunque también reconoce que el lunes las cosas se ven de otra manera.

 



"Es lo que hay" contestaba lacónicamente Pablo Larrazábal al redactor del Europentour.com, la página web del Circuito Europeo, tras su último hoyo en el Oceánico Victoria del Algarve y sepultar, una vez más en la última jornada, sus opciones de triunfo en una temporada en la que estos últimos 18 hoyos no se le han dado nada bien.






Y es que esta no ha sido su única mala cuarta vuelta de la temporada cuando tenía claras opciones de victoria. En este 2013 Pablo ha tenido hasta en seis ocasiones lel primer puesto en su mano y sólo una mala vuelta en la última ronda le ha impedido lograr el triunfo y mejorar puestos en el Ranking Mundial y la Race to Dubai, una de las obsesiones del catalán.

Este año pudo lograr la victoria en el Hassan Open pero una vuelta de 71 golpes el último día lo impidió, dejándole cuarto. Algo parecido le pasó en el Ballantine´s Open, donde fimró el último día una tarjeta de 73 impactos para terminar sexto. En China, en el Volvo China Open, un último 73 le dejó cuarto en la tabla mientras que en Irish Open, donde había firmado tres primeras vueltas espectaculares de 69, 69 y 66 golpes, no le sirvieron para ganar la terminar con una última tarjeta de 75 impactos, acabando cuarto.

Una nueva oportunidad para ganar la tuvo en el KLM Open de Holanda pero una tercera jornada de 77 golpes dio al traste con sus opciones terminando, finalmente, noveno. Y ahora Portugal, donde luchó hasta casi el final por la victoria entregando una última tarjeta de 70 golpes insuficientes para luchar por el triunfo a pesar de haber jugado a un gran nivel toda la semana.

"En el 17 pegué mi driver a la izquierda. Tenía 200 metros al agua y pegué un hierro nueve que cayó en el lago", explica el jugador catalán. "Es complicado de asimilar jugar como he jugado y no hacer birdie en el 12, en el 14 -donde estaba a sólo 15 metros del green- o en el 15, con mi bola a 5 metros del green. Acabar como he acabado jugando así es complicado.

"En el 17 tenía que haber llegado con 19 o 20 bajo par y hasta dos bogeys en el 17 y 18 me tenían que haber valido para jugar el Play-Off. Quizá mañana (por hoy lunes) las cosas se vean de otra manera", dijo.

Y es que este año ha tenido muchas opciones de ganar que, finalmente, no han cristalizado. Quizá por eso Larrazábal tenía el calentón que llevaba al terminar en el 18. "Cuando acabas dos hoyos con 5 y 6 golpoes y tenías que acabar con 4 y 4 te das cuenta que esos tres golpes son fundamentales. Es ser segundo o séptimo, con -14. Son 160.000 euros de diferencia. Yo no soy pesetero pero ese dinero significa muchos puntos en el Ranking Mundial -quizá estar entre los 100 primeros y no el 110- o colocarme cómodamente entre los 20 primeros de la Race to Dubai o estar como estoy entre los cuarenta", aseguró.

TEMAS RELACIONADOS: