A su vez, quieren convertir el club en un fenómeno de dimensión social. Y es que pretenden que la entidad funcione de forma asociativa. Están buscando socios para obtener la financiación. Estos promoverán las instalaciones, serán dueños de las mismas y se encargarán de su mantenimiento. Eso sí, cualquier persona podrá acceder a las instalaciones previo pago, como en un polideportivo público cualquiera.
"Si no somos los vecinos los que promovemos nuestras instalaciones, no conseguiremos nada. No tenemos que esperar que la administración nos resuelva nuestras necesidades. Eso sí, nos gustaría que nos faciliten la tarea", comenta Tejedor. Y es que han propuesto al Ayuntamiento, con el apoyo de la Junta de Compensación de Valdebebas, que les ceda suelo dotacional que no va a ponerse en uso hasta dentro de mucho tiempo para levantar este proyecto sin ánimo de lucro en el que todo el dinero que se gane se reinvertirá en el proyecto. "Propusimos una parcela al Ayuntamiento y la Junta nos aconsejó otras dos. El club tendría, como mínimo, unas once hectáreas", continúa. Ya han tenido reuniones con representantes municipales y tienen previsto reunirse con la alcaldesa para tratar el asunto. En caso de que fuese viable para ambas partes (y para eso, según los ideólogos del proyecto habría que estudiar el canon que impondría la administración), el Consistorio tendría que sacar a concurso el proyecto y Valdebebas Sport Club tendría que hacerse con él.
El proyecto, sostenible en materia energética e hidrológica y accesible universalmente, con precios adaptados en función de la actividad que se realice, contará con la única pista de atletismo de Hortaleza y cubrirá la necesidad de piscinas abiertas al público del distrito. Habrá un pabellón polideportivo, un gimnasio, un spa, un balneario urbano, un centro de fisioterapia y medicina deportiva, y numerosas pistas de tenis, pádel, frontón y squash. También contará con campos de fútbol 11 y 7, zona de entrenamiento de hockey hierba, canchas de baloncesto y rugby. Contará con guardería, parque infantil, biblioteca, centro de estética y belleza, cafetería, restaurante, ludoteca y tienda de artículos deportivos.
En relación con el golf, la instalación dependerá de la parcela que obtengan. Si consiguen las más grandes, además del pitch & putt, instalarán zonas de entrenamiento y algunos de los adelantos de la pista de golf del Canal. Los creadores del proyecto barajan que la cancha de golf tuviese césped artificial, sostenible o conectar la red de riego de agua no potable a la del Ayuntamiento.
Pero lo que diferencia el proyecto es que se han propuesto la posibilidad de crear un picadero para caballos, con su pista e instalaciones correspondientes, siempre y cuando se haga un programa para poner en valor el parque forestal de Valdebebas, de la mano del Ayuntamiento.
Además de las clases de equitación, la entidad pretende realizar de talleres y terapias con animales. "Para los que nos hemos embarcado en el proyecto es muy importante remarcar que esta instalación es de los vecinos y para los vecinos. Queremos que sea un espacio para vertebrar la zona y hacer barrio", concluye el secretario.