Profesionales

Un viaje a la esperanza olímpica

Designación de la sede olímpica 2020

Enrique Villalba | Jueves 05 de septiembre de 2013

Una delegación de 180 personas entre deportistas, autoridades y periodistas ha embarcado este jueves en el aeropuerto Barajas rumbo a Buenos Aires, cuando solo quedan dos días para conocer la designación de la sede olímpica de 2020. El vuelo ha partido cargado de optimismo y buenos deseos. 



La T1 del madrileño aeropuerto de Barajas se ha convertido desde primera hora de este jueves en un hervidero de deportistas, políticos y representantes de los medios de comunicación que ponían rumbo a la capital argentina para ser testigos de la decisión del COI de este sábado. En el charter, que partía del aeródromo madrileño a las 12.30 horas, han embarcado el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, y el de Industria, José Manuel Soria; el consejero de Transportes, Pablo Cavero; la teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid, Concepción Dancausa; el alcalde de Getafe, Juan Soler; deportistas como la baloncestista Amaya Valdemoro y la nadadora paralímpica Teresa Perales, junto a más de 90 periodistas acreditados.






Una comitiva que ha estado presidida por el optimismo sobre las posibilidades de Madrid para convertirse en la próxima sede de los Juegos Olímpicos. La candidatura madrileña "es la que menos quebraderos de cabeza dará al COI" frente a sus dos competidoras, Estambul y Tokio, ha asegurado a los medios Teresa Perales, que junto a Pau Gasol, tratará de exponer el sábado al casi centenar de miembros del Comité Olímpico con derecho a voto las razones por las que la española es una apuesta ganadora.

La deportista aragonesa acude a Buenos Aires "con una mirada positiva" pero "sin pecar de un exceso de confianza". "Es la candidatura perfecta. Creo que es la definitiva, sin duda", ha apostillado la campeona paralímpica, ganadora de 22 medallas, que no obstante ha llamado ha mantener la cautela.

Una prudencia de la que también han hecho gala la teniente de alcalde y delegada de Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Concepción Dancausa, y el consejero de Transportes, Pablo Cavero, que ha destacado "la gran calidad del trabajo hecho" y ha recordado que los Juegos serían "el catalizador para salir de la crisis".

"Madrid es una ciudad cosmopolita, que sabe recibir muy bien al turista, con una gran diversidad cultural, con casi todas las infraestructuras hechas, con el deporte español, que está arrasando... Ya toca", ha argumentado por su parte Amaya Valdemoro a la entrada del mostrador de Air Europa, que da la bienvenida a los pasajeros con un inmenso cartel en el que se puede leer 'Suerte Madrid'.

De la misma opinión es el campeón olímpico de esgrima en Pekín 2008, José Luis Abajo, 'Pirri', que no piensa en perder y sí en los muchos empleos que generaría el sueño olímpico. El exgimnasta Jesús Carballo ha destacado que la lucha tendrá su recompensa, que se cumplirá eso de "a la tercera va la vencida". "Tenemos opciones", ha declarado.

Como representante de las subsedes se encuentra la presidenta valenciana, Rita Barberá, que espera que en el avión de vuelta regresen con la antorcha en la maleta gracias a la excelencia de sedes como la de Valencia, donde se organizarán las competiciones de vela.

Apoyo empresarial 

El mundo empresarial también se ha mostrado unido en torno al sueño olímpico. Así, el presidente de la CEOE, Joan Rosell, no ha dudado en mostrarse "optimista" ante la votación del sábado mientras que su número dos y presidente de CEIM, Arturo Fernández, ha apostillado que "esta vez toca" y volverán a España "con la mejor noticia del año y de mucho tiempo".

 






 

TEMAS RELACIONADOS: