El Club de Campo Villa de Madrid acogerá del 18 al 21 de julio el Open de España femenino y se convertirá en un reclamo más para el Comité Olímpico Internacional, que el próximo 7 de septiembre decidirá la sede olímpica de 2020. Madrid, como ciudad candidata, quiere aprovechar todos los acontecimientos deportivos hasta ese día para demostrar las bondades de su propuesta. En el caso del golf, deporte olímpico y que participará en los Juegos de Río 2016, el Club de Campo sería la sede de la competición en Madrid 2020, un escenario que cumple con todos los requisitos de una prueba de estas características.
Así lo quieren demostrar con la celebración del Open de España, donde Carlota Ciganda acude como principal baza española, acompañada de las habituales del Circuito Europeo. No estarán, sin embargo, las jugadoras españolas con tarjeta en la LPGA. Azahara Muñoz, Beatriz Recari y Belén Mozo han excusado su participación "cariñosamente", según palabras del presidente de la RFEG, Gonzaga Escauriaza. "Azahara está en un momento especial porque pensaba que iba a clasificarse para la Solheim, pero ahora necesita buenos resultados y ha priorizado eso". Para Escauriaza "Azahara siempre ha respondido a la llamada de la Federación y al principio dijo que iba a venir, pero ha primado ese momento especial".
El presidente de la RFEG ha querido destacar el momento del Open de España y el empujón que puede dar a la candidatura de Madrid 2020. "Era casi obligado hacerlo en el Club de Campo Vlla de Madrid, en un buen momento para ofrecer las bondades de este lugar".
Ese espíritu olímpico, y la necesidad de potenciarlo un poco más cuando quedan dos meses para la decisión, ha sido lo que ha motivado toda la presentación de este Open de España. En palabras del presidente de la Federación de Golf de Madrid, Ignacio Guerras, "será un auténtico escaparate para ser la sede de los Juegos Olímpicos", y se felicitó porque "a Madrid ya le tocaba tener un Open de España". Por su parte, el presidente del Club de Campo, José Manuel Berzal ha destacado que "el Club de campo no va a defraudar y Madrid demostrará una vez más su capacidad de organizar acontecimietos deportivos de primer nivel".
En la presentación, la diretora general de márketing deTurespaña, Gloria Peñafiel, la viceconsejera de Turismo de la Comunidad de Madrid, Carmen Gutiérrez, y la viceconsejera de Educación, Juventud y Deporte, Alicia Delibes, coincidieron en la importancia del golf como arma turística. Con 900.000 turistas de golf al año, segundo país del mundo en recibir turistas de golf, y con un gasto superior a 1.000 millones de euros es un deporte "que hay que promocionar porque cuenta con mucha tradición y proyección", en palabras de Peñafiel. Por su parte, Carmen Gutiérrez quiso apostar por Madrid como destino de golf porque "este deporte es un buen complemento al turismo de ocio, de negocio o de compras".
Con la organización de Deporte & Business, en un escenario como el Club de Campo, y con las mejores jugadoras de Europa, el Open de España aspira a ser un buen reclamo de la candidatura olímpica y a mediados de julio se podrá disfrutar de golf en pleno Madrid.