El golfista José María Olazábal, el piragüista David Cal, la nadadora paralímpica Teresa Perales, el triatleta Javier Gómez Noya y la tradicional Regata Oxford-Cambridge son los cinco finalistas del Premio Príncipe de Asturias de los Deportes 2013 que se fallará mañana en Oviedo.
El jurado podría elegir a José María Olazábal
Entre las candidaturas descartadas hoy en la primera reunión del jurado figuran
el futbolista argentino del Barcelona Lionel Messi, el exciclista Óscar Freire,
el boxeador filipino Manny Pacquiao, la esquiadora eslovena Tina Maze, el
surfista estadounidense Kelly Slater y la nadadora sudafricana Natalie Du Toit.
Otros aspirantes que no pasaron el corte han sido el atleta Iván Fernández
Anaya, el jinete Cayetano Martínez de Irujo, el piloto Albert Llovera, las
hermanas windsurfistas Daida e Iballa Ruano, el ajedrecista indio afincado en
España Viswanathan Anand, la asociación deportiva de Sierra Leona de
reinserción de víctimas de la guerra civil 'Single Leg Amputee Sport Club', la
atleta keniana Tegla Chepkite y la nadadora húngara Eva Ritsztov.
Olazábal (Hondarribia, Guipúzcoa, 1996) es después de Severiano Ballesteros,
que ganó el Premio Príncipe en 1989, el mejor golfista español de la historia
con dos títulos del Master de Augusta (1994 y 1999), siete veces integrante de
la Copa Ryder que ganó en cuatro ediciones y capitán del equipo europeo de este
torneo en 2012 que también ganó.
David Cal (Cangas de Morrazo, Pontevedra, 1982) es el deportista español y el
piragüista mundial con más medallas individuales olímpicas (cuatro platas y un
oro) en los Juegos de Atenas 2004, en Pekín 2008, donde fue abanderado español,
y en Londres 2012.
Teresa Perales (Zaragoza, 1975) es una de las deportistas paralímpicas más
laureadas con un total de 22 medallas (6 oros, 6 platas y 6 bronces) en cuatro
Juegos consecutivos desde Sidney 2000, con lo que igualó la histórica marca del
estadounidense Michael Phelps.
Javier Gómez Noya, nacido en Basilea en 1983 pero gallego residente en Ferrol,
es actual subcampeón olímpico de triatlón, ganó la Copa del Mundo en 2006, que
revalidó al año siguiente, y en 2008 se proclamó campeón del mundo en
Vancouver, gesta que repitió en Budapest en 2010.
La tradicional regata de remo que enfrenta anualmente a las tripulaciones
británicas de las universidades de Oxford y Cambridge se celebra en las aguas
del Tamesis desde 1829. Está considerada una de las pruebas deportivas más
importantes del Reino Unido junto con Wimbledon, el Grand National, el Abierto
Británico de golf
o la final de la copa de fútbol. En la última edición, la número 159, venció
Oxford el pasado 31 de marzo.
El jurado de los premios del Deportes lo componen este año 17 personas, entre
los que figuran cuatro deportistas ya retirados: la tenista Arantxa Sánchez
Vicario, que es la presidenta, el futbolista y actual delegado del Sporting,
Enrique Castro 'Quini', el baloncestista Jorge Garbajosa y el atleta Abel
Antón.
También forman parte del jurado Marisol Casado, presidente de la Federación
Internacional de Triatlón y José Perurena, presidente de la Federación
Internacional de Piragüismo, ambos miembros del Comité Olímpico Internacional
(COI), así como periodistas y dirigentes deportivos.
El premio ha recaído en los últimos años en los futbolistas de la selección
española Iker Casillas y Xavi Hernández (2012), el atleta etíope Haile
Gebrselassie (2011); la selección española de fútbol (2010); la atleta rusa
Yelena Isinbayeva (2009) y el tenista Rafael Nadal (2008).
El de Deportes es el séptimo de los ocho premios que convoca anualmente la
Fundación Príncipe de Asturias, dotados con una escultura diseñada por Joan
Miró -símbolo representativo del galardón-, 50.000 euros, un diploma y una
insignia.
Los Premios Príncipe de Asturias están destinados, según los Estatutos de la
Fundación, a galardonar "la labor científica, técnica, cultural, social y
humanitaria realizada por personas, instituciones, grupos de personas o de
instituciones en el ámbito internacional".
Dentro de este espíritu, el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes se
concederá a quien "además de la ejemplaridad de su trayectoria, haya
contribuido con su esfuerzo, de manera extraordinaria, al perfeccionamiento,
cultivo, promoción o difusión del deporte".