Profesionales

Comienza la aventura colombiana

PGA Latinoamérica

Miércoles 01 de mayo de 2013
Este jueves comienza el quinto certamen de la Temporada 2013 del PGA Tour Latinoamérica, en la hermosa Colombia, dueña de un clima tropical excepcional.  El 66° Arturo Calle Colombiano Open presentado por Diners Club Internacional, se desarrollara en el Club Campestre de Pereira en Cerritos, dueña de una vegetación increíble.

Este torneo será más que atractivo, ubicado a 173 metros sobre el nivel del mar, los jugadores encontrarán una superficie totalmente renovada y con modificaciones en varios hoyos. El campo tiene 52 bunkers y agua en 12 de sus 18 hoyos, además de varios desniveles que hacen que un par 3 se juegue hacía arriba (el 8) y otro hacia abajo (el 3).

Las condiciones climáticas para este martes, son las mejores, pues los reportes indican que por la tarde habrá lluvia, por eso, la competencia arrancará bien temprano, al filo de las 6:20 a.m., una hora inusual para el circuito latinoamericano.

La hora de salida para los españoles, será la siguiente: Jacobo Pastor saldrá 7:10 al hoyo 1. Compartirá la primera jornada con el chileno, Martin Ureta y el sueco, Krister Eriksson. El madrileño necesita volver a tener un torneo regular como los tuvo en México. En tanto, Samuel del Val, quien quiere repetir el buen torneo que tuvo la semana pasada en Uruguay, saldrá a las 11:10, con quien compartirá con el argentino, Julián Etulain y el estadounidense, J.T Graffin.

Un poco de Historia

El torneo vuelve a Cerrito tras doce años, precisamente en aquella época y con tan solo 19 años, quien era todavía un aficionado, Camilo Villegas, rompía todos los records con una tarjeta final de 270 (-14). El de Medellín, llamo la atención a todos los presentes en los cuatro días del torneo.

Se convirtió en el segundo aficionado en la historia en quedarse con la 'Copa Joaquín y Tomás Samper Brush', un honor que comparte hasta la fecha con otro histórico nacional, el antioqueño Diego Correa. Alcanzó la menor puntuación para un aficionado hasta el momento (-14) y dejó en el camino a Jesús Amaya en el título general del abierto, a 10 golpes, quedándose detrás de Doug Sanders y Jerry Pate.

El mejor jugador de la historia, para el país cafetero,  tuvo un reconocimiento, que a lo largo del tiempo, significó mucho para su carrera. De la Universidad a los torneos profesionales del PGA Tour, está a sido una de las tantas experiencias de vida de Camilo. Estar rodeado en el fairway por un público que aclama su nombre, no tiene límites, por eso, Villegas siempre está en la memoria del golf colombiano.