Profesionales

La Armada Española se repliega

Reale Open de España

Jueves 18 de abril de 2013
Primera jornada del Open de España y tres líderes. Ninguno español. Elmejor de los nuestros es Gonzalo Fernández Castaño, con -3 y a uno del chileno Felipe Aguilar, el francés Gary Stal, y el danés Morten Madsen. José Manuel Lara es el siguiente con -2 y quiere ser profeta en su tierra.

Poco viento en la primera ronda y a pesar de todo el campo se ha mostrado de uñas. No han sido las temidas uñasde gato pero sí han sido los greenes los que han puesto las primeras complicaciones. Tras el primer día tres jugadores se han colocado líderes. Felipe Aguilar, Gary Stal y Morten Madsen están con -4 y lideran una tabla donde los españoles han querido replegarse.

El chileno Aguilar se mostraba muy contento. Es un campo espectacular que te favorece si coges las calles de salida. Me he sentido muy bien hoy, he disfrutado mucho. El campo está complicado, hay que jugar un golf inteligente, sin atacar todas las banderas. No está haciendo demasiado viento, pero el campo es más difícil de lo que parece, no puedes fallar el green por el sitio equivocado y debes hacer una buena salida. Es uno de esos campos que parece más accesible por la distancia, y cuando no haces birdies te puedes frustrar y precipitar. La clave es tener mucha paciencia. Estoy muy contento por cómo he empezado la temporada, jugué muy bien en el desierto y ahora mi objetivo es meterme en la Carrera a Dubai. He estado un par de semanas descansando en Chile y me ha sentado muy bien”.

Si Gonzalo Fernández Castaño es el mejor, con 69 golpes, un -3 del que no ha querido quejarse, le sigue un José Manuel Lara que quiere ser profeta en su tierra y ha firmado 70 golpes, con cuatro birdies y dos bogeys. Comenzó bien sus primeros 9 hoyos, con dos solitarios birdies, pero en la segunda vuelta, del 1 al 9 para él, cometió dos bogeys por otros dos birdies. “Estoy muy contento, sobre todo con el resultado. No ha sido el mejor día de juego, no le he pegado bien desde el tee, pero ahí está el resultado y es lo que vale. El campo está más complicado de lo que muchos pensábamos.  Ahora no es tan largo como antes pero han sabido exprimir bien sus defensas. Como valenciano me siento muy orgulloso de los elogios que está recibiendo por parte de mis compañeros. Siempre he apoyado El Saler, creo que es el mejor recorrido que tenemos en España y uno de los más bonitos, no solo por el campo en sí, sino por el entorno, que es una maravilla”, decía Lara.

Restan también Cañizares, Oriol, Colomo, Elvira,Carlos Aguilar y Álvaro Velasco, con -1 y con la intención de atacar la cima en la jornada del viernes. A par se sitúan Sergio García, Eduardo de la Riva, Adrián Otaegui, Rafa Cabrera y Naho Garrido, que también tendrán que acelerar y dar un golpe de timón para pasar al ataque.

Peor le ha ido a algunos de los españoles que acudían con ganas a El Saler. Álvaro Quirós sigue intentando encontrar el rumbo de competición y con +4 se queda lejos, lo mismo que Miguel Ángel Jiménez o José María Olazábal. Por su parte, Pablo Larrazábal ha terminado con +5 después de seis boeys, un doble bogey y tres birdies en una jornada en laque el defensor, Francesco Molinari n ha tenido tampoco el día y ha firmado 75 golpes.