Promesas de presente
Ambos han logrado este fin de semana cumplir alguno de sus sueños. Jordi ganó en el Challenge y Samuel sacó la tarjeta del PGA Latinoamericano
Martes 19 de febrero de 2013
Los dos han sido las grandes estrellas de este fin de semana en el golf español. Jordi García Pinto, que en su momento apostó por llegar al European Tour a través del Challenge, ha visto como su trabajo ha tenido reconpensa con la victoria el Challenge de Africa mientras que al otro lado del Atláncico, Samuel del Val lograba en Florida la tarjeta para jugar el año que viene el PGA Latinoamericano.
En su momento decidí no jugar la Escuela para entrar en el Tour Europeo e intentar hacerlo a través del Challenge Tour. Creo que ese es el mejor camino y ahora he empezado a ver los resultados, asegura Jordi García Pinto, recien llegado a su casa tras la victoria en África en la segunda prueba del Challenge Tour de esta temporada", comenta Jordí.
"Con esta victoria he recorrido por lo menos el 50% del camino que necesito para llegar al Tour Europeo el año que viene. esta es una de las pruebas más importantes del calendario y ganar aquí es fundamental de cara a entrar en los primeros puestos de la Orden de Mérito", dice el jugador catalán.
Samuel, que estudio su carrera en Estados Unidos y que la terminó en 2010, prefirió seguir otro camino. Se quedó a vivir en Estados Unidos, en Atlanta, y echar raices allí. "La verdad dice el jugador de Gecho, es que ya soy medio americano pero sigo estando muy unido a España. El golf es muy dificil, ya no ganar sino simplemente tener la posibilidad de competir y haber conseguido la tarjeta en el PGA latinoamericano es muy importante para mi".
Samuel terminó vigésimo primero y en principio entraban sólo los 20 primeros. "Es verdad pero a pesar de haberme quedado a un golpe de mi objetivo al estar entre el puesto 21 y 30 he conseguido una tarjeta condicionada que ya me han dicho que podré utilizar en todos los torneos. Afortunadamente podré jugar todo el circuito, así que es una buena noticia".
Los dos han elegido caminos diferentes pero ambos coinciden en que hay que moverse para encontrar donde poder jugar. "Lo que ha hecho Javier Colomo, asegura Jordi, es para descubrirse demostrando que un jugador como cualquiera de nosotros podemos tener sitio en alguno de los grandes circuitos mundiales, como es el asiático en su caso".
Samuel quiere llegar a jugar el Circuito norteamericano de la PGA mientras que Jordi quiere desarrollar su juego en Europa. Los dos, desde luego, van por excelente camino. Ojalá que ambos consigan su sueño.