Amateurs

"El IVA del golf debería ser reducido"

Esperanza Aguirre en Casa Club

La expresidenta madrileña habló de la Ryder Cup, la Solheim, los Juegos y el golf olímpico, del Canal de Isabel II y de la feria MadridGolf

Jueves 07 de febrero de 2013
"Esta es la primera vez en muchísimos años que voy a la televisión para hablar de golf" dijo Aguirre en el primer programa de Casa Club de Canal + Golf que estrenó temporada este pasado miércoles. La ex presidenta, que repasó muchos de los grandes temas del golf español, no quisó dejarse en el tintero casi nada y pidió, sobre todo, "campos fáciles de jugar y bajada del IVA para el golf".

Aguirre, vestida de naranja chillón, como suele hacer RicKy Fowler los domingos, disfrutó desde el primero hasta el último de los sesenta minutos que duró el primer programa de la nueva temporada de Casa Club. "¿Y yo no voy a poder volver? preguntó a Manolo Elvira cuando éste despidió al final del programa hasta la semana que viene a los contertulios habituales. "Volverás si tu quieres", contestó Manolo Elvira recogiendo el guante.

La ex presidenta recordó  la buena candidatura de Madrid para la Ryder del 2018 y su implicación en aquel proyecto con seve como baluarte y dijo que "la PGA europea nos comentó que "no nos preocuperamos". La del 18 no ha podido ser pero la del 22, o la del 26 podría venir a España. Es más, nos dijeron que incluso podría hasta anunciarse con la del 18, pero al final no fue así", dijo.

Esperanza también habló de la Solheim Cup de 2015 y la lástima de que finalmente no pudiera venir a Madrid. "Ahí mandó la economía más que el interés deportivo. No podíamos traer una competición como la Solheim que nos costaba 8 millones de euros. Era absolutamente inviable".

Sin embargo, a pesar de esos reveses y los de las candidaturas de los Juegos de 2012 y 2016, todavía está la opción de los Juegos de 2020 para Madrid. "Serían unos grandes Juegos y, además, comentó la ex presidenta, tendrán golf y en principio se jugará en el Club de Campo Villa de Madrid, que es donde yo aprendí a jugar al golf y es un campo al que le tengo mucho cariño".

La presidente del PP madrileño se preocupó también por la situación impositiva del IVA del 21 por ciento para los campos de golf y los aficionados a este deporte. "No puede ser. El golf es una riqueza para nuestro país y los campos están axfisiados por una medida que no puede ser, aunque es verdad que la situación económica es la que es. Los clubes de golf y el precio de los green fees deberían de tener, claramente, un IVA reducido", dijo.

Aguirre se refirió también a la situación por la que atraviesa la zona deportiva del Canal de Isabel II, en Madrid, y dijo que "la instalación seguirá activa aunque igual habrá que retrotraerse en algunas aspectos. Cada día hacen allí deporte miles de personas y antes era un terreno absolutamente baldío como lo eran también los terrenos en donde se han hecho campos como el Olivar de la Hinojosa, el centro Nacional de Golf o El Encín, en Alcalá de Henares. El golf es absolutamente ecologista y tenemos que cuidarlo mucho."

A lo largo del programa Esperanza Aguirre pudo disfrutar de un análisis de swing realizado por Álvaro Beamonte y visionar algunas fotos con antiguos compañeros de golf que le gustaron mucho.  Preguntada sobre la posibilidad de volver a la política de primer nivel, Aguirre contestó con seguridad: "Ahora es tiempo de cuidar mi swing".