La Distinción de Oro reconoce las dilatadas y laboriosas trayectorias en favor del golf, de los dos máximos responsables de la entidad federativa nacional, que a lo largo de más de dos décadas (Villacieros –de 1988 a 2008- y Escauriaza –a partir de 2008-), tanto han favorecido y ayudado a la defensa, concienciación y normalización de este deporte en la sociedad española, apostando paralelamente, por la presencia e incremento de canchas e instalaciones públicas que acerquen aún más el golf al ciudadano.
García Madrid, alcalde de Torre Pacheco, ha contribuido desde su posición de responsable máximo del Consistorio a garantizar la supervivencia del recorrido municipal pachequero que, en algo más de dos hectáreas de terreno, ha gestado una de las más fructíferas escuelas de golf para niños de la Región.
El campo municipal de Golf de Torre Pacheco (CGM ‘Alfonso Legaz’ desde 2009) es un recorrido de 9 hoyos ubicado en 2,5 hectáreas de terreno. Nueve hoyos, pares 3, que se mueven entre los 120 metros de distancia -hoyo 3, el más largo-, a los 82 metros -hoyo 2, el más corto-.
En juego, cuatro zonas de agua que serpentean por buena parte del campo. Olivos y pinos y arbusto bajo, son parte del hábitat que los jugadores de golf comparten con 150 tortugas, una docena de patos, varias gallináceas de agua e incontables carpas y ranas.
La idea de contar en Torre Pacheco con un campo de golf se gesta en 1987; en el 88 el ‘Programa Municipal Torre Pacheco Deportivo’ (TPD) da los primeros alumnos para la Escuela. En el 90 se disputan los primeros sociales. En el 92 se inaugura oficialmente el campo, con la presencia de Javier Gómez-Navarro, por aquel entonces secretario de Estado para el Deporte; Carlos Collado, presidente de la Comunidad Autónoma de Murcia y Pedro Jiménez, el alcalde de la villa murciana y el precursor de la idea.