Opinión

Los Juegos "ya tocan"

Domingo 08 de enero de 2012
Después de que Ayuntamiento, Comunidad de Madrid y Gobierno de España hayan presentado en la sede del COI el proyecto de los Juegos de Madrid 2020 y lo hayan hecho también en el ayuntamiento capitalino con Wert, Gonzalez y Botella junto al presidente del COE, Alejandro Blanco, las sensaciones no pueden ser mejores. Otra cosa es que los miembros del COI con su voto nos den los Juegos que "ya tocan", como dicen Wert y Botella

Después de las presentaciones en Lausana parece que Madrid y su proyecto olímpico para 2020 sigue siendo el favorito frente a las candidaturas de Estambúl y Tokio.

"Madrid tiene ya terminadas, según asegura Alejandro Blanco, "el 80% de las infraestructuras necesarias para acometer los Juegos con garantías y los presupuestos de estos Juegos que Víctor Sánchez, su consejero delegado ha demnominado como "SMART", no superarán los 1.600 millones de euros".

A diferencia de las candidaturas de 2012 o 2016 parece por una vez que todos, -instituciones sobre todo- reman en la misma dirección. No hay celos entre Comunidad y Ayuntamiento y, además, que el presidente de la candidatura sea a su vez el presidente del COE, Alejandro Blanco, es todo un acierto, quizá el mejor de este nuevo proyecto.

Madrid se merece unos Juegos y esta ciudad tiene que dejar de ser la única capital europea que en su historia no haya albergado unos Juegos Olímpicos.
Madrid y los madrileños se merecen unos Juegos y también la posibilidad de soñar con que que éstos podrán ser los mejores de la historia.

Madrid acoge cada año multitud de eventos deportivos, sociales y culturales de máximo nivel y, como pasó en Barcelona en 1992 -hace ahora 20 años-, la dinamica de su evolución indica que tras el 20 quedará una ciudad mejor, con mejor imagen internacional y más en consonancia con una Europa cada vez más moderna.

Si finalmente Madrid no alberga los Juegos en 2020 habrá que plantearse varias situaciones. Una, la de no seguir insistiendo en ser sede de unos Juegos. Quizá el COI no quiera por alguna razón que Madrid sea sede. Y la otra preguntarnos si somso tan malos y la situación es tan pésima que Madrid no se merece unos juegos después de tres intentos fallidos.

En cualquier caso creo que la candidatura es buena, que la ilusión es máxima y que mucho se tienen que torcer las cosas si en 2020, en agosto, Madrid no vibra con los segundos Juegos españoles de su historia. Para que eso suceda dentro de nueve meses menos un día, el 7 de septiembre en Buenos Aires, esperemos que Jacques Roge como en su momento hizo Juan Antonio Samaranch, diga la famosa frase de "A la ville de...Madrid".