Profesionales

Puesta de largo del dossier madrileño

Madrid 2020

Tras hacerlo ayer en Lausana, la alcaldesa y el presidente del COE presentaron el dossier de la candidatura en el Ayuntamiento de Madrid

Martes 08 de enero de 2013
Ana Botella junto al ministo de cultura José Ignacio Wert, el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Gonzalez, el presidente del COE, Alejandro Blanco, el consejero delegado de Madrid 2020, Víctor Sánchez, y el presidente del Comité Paraolímpico Español, Miguel Carballeda, presentaron el dossier olímpico ante invitados, patrocinadores y medios de comunicación. Con ellos, entre los invitados, también estuvo el presidente de la R.F.E.G., Gonzaga Escauriaza.

360 páginas, 3 volúmenes y 14 temas recogen en el dossier olímpico de la candidatura madrileña los sueño de una ciudad que quiere acojer los juegos en el mes de agosto de 2020. Un dossier presentado en Lausanna hace apenas 24 horas por el Consejero delegado de la candidatura, Víctor Sánchez que volvió ha hablar, esta vez en el Ayuntamiento de Madrid, "sobre todo de unos juegos Smart en una ciudad Smart".

Sánchez quiso destacar también, además de enumerar los 14 capítulos que componen el dossier, "el apoyo institucional de Ayuntamiento, Comunidad y Gobierno para llevar a buen fin este proyecto. Unos juegos que son apoyados a siete años de su realización por el 80% de la población y que contarán y cuentan ya con una ciudad moderna, con infraestrycturas de primer nivel, con un excelente clima en agosto, con tecnología de vanguardoa y con un gran sistema de transportes".

El consejero delegado de Madrid 2020 quiso destacar también que "Si estos juegos se celebran en Madrid serán sobre todo sostenibles y medioambientales, contarán con un presupuesto de 1.516 millones de euros y se celebrarán del 7 al 23 de agosto, tendrán 10.750 deportistas, contarán con 35 sedes de las que 28 ya están construidas". En cuanto a los Juegos Paraolímpicos se disputarán del 11 al 21 de septiembre y contarán con casi 4.000 deportistas".

Por su parte el presidente del COE, Alejandro Blanco aseguró que este "es un proyecto de ilusión nacional y un desafio organizativo no sólo para Madrid sino para toda España. Sin duda un estimulo de superación absolutamente necesario para un país como el nuestro y una ciudad como Madrid".

El ministro de Cultura, José Ignacio Wert
quisó destacar, una vez más, "el apoyo del gobierno de la nación a este proyecto y destacó que desde él se acometerán todas las medidas legislativas necesarias para poder completar la buena organización de estos Juegos. De momento, junto al dossier se han adjuntado ya 20.000 folios de compromisos relacionados con el proyecto madrileño".

La alcaldesa de Madrid, Ana Botella,
como el presidente de la Comunidad de Madrid quisieron destacar también "la importancia de ir en un proyecto conjunto y sin fisuras y con la sensación de que a Madrid 'ya le toca' organizar unos Juegos".

La mayoría de las instalaciones ya están terminadas y "a nuestro favor -argumentaba Ana Botella- está la enorme experiencia de haber organiuzado en los últimos años cerca de 80 campeonatos mundiales en todos los deportes".

Entre los invitados a esta presentación que se ha celebrado en el salón de actos del Ayuntamiento de Madrid antes más de 200 medios acreditados, estaba el presidente de la Real Federación Española de Golf, Gonzaga Escauriaza, que aseguraba, entre otras cosas, "la importancia del proyecto y la ilusión del golf español por estar, por fin en unos Juegos Olímpicos en Europa. El Club de Campo Villa de Madrid y en su caso -como apoyo o campo definitivo- El Encín, de momento las sedes elegidas para albergar este deporte en los Juegos, son dos grandes campos y más que suficientes tras el exámen previo de la Federación Internacional de Golf".



Gonzaga Escauriaza: "Sería un gran impulso para el golf"
El COI ya tiene el informe de los Juegos de Madrid
Vea el video: Golf olímpico en Madrid 2020
Los juegos "ya tocan", por Guillermo Salmerón
Las claves del dossier olímpico