Opinión

La añada de 2012

Sábado 22 de diciembre de 2012

Todos tenemos la misma costumbre. Llegan estas fechas y ahí vamos para hacer los resúmenes del año. Normal por otra parte, pero este ha sido muy especial ya que muchos nombres de mujer han adornado casi todas las competiciones deportivas.



Si tenemos que resumir el golf femenino durante este 2012 que se nos termina, solo se me ocurre una palabra o dos, como diría el famoso torero: “Im-presionante”.






Pero es que no sólo las deportistas españolas se han lucido en esto del golf. Durante los Juegos Olímpicos en Londres fueron ellas las que más medallas consiguieron y en los paralímpicos se salieron. Las chicas son muy buenas y desde luego este año hay que escribirlo con nombre de mujer, en femenino, AÑADA.

Hemos disfrutado como nunca con esta hornada de deportistas que nos han tocado en suerte, aunque haremos mención especial a nuestro deporte: al golf. Tres victorias internacionales de la mano de dos grandes golfistas como Azahara Muñoz y Carlota Ciganda y, por supuesto, ese número uno europeo de la navarra, junto con el de rookie del año podrían cerrar este 2012 lleno de éxitos femeninos.

Pero no se han conformado solo con esto. Beatriz Recari no ha fallado un solo corte durante esta temporada. Tenemos campeonas del Mundo Universitario por Equipos, campeonas y subcampeonas de Europa por equipos, medallas de plata sub-18 y sub-16, dentro de los equipos nacionales. Un lujo poder contar con estas grandes jugadoras que tienen además un futuro increíble y que serán las próximas en darnos muchas alegrías al convertirse al profesionalismo.

Hace unos años tuvimos dos grandes nombres en lo más alto del podío europeo: Paula Martí y Raquel Carriedo, pero ninguna de ellas consiguió lo que ha sido capaz de hacer Carlota Ciganda. A la reina de Europa y el resto de españolas que juegan ya en el LET, se suman a partir de 2013 dos nombres más: Virginia Espejo y Laura Cabanillas, que han obtenido la tarjeta completa del LET en la escuela de Marruecos.

Si ha sido mucho lo que les hemos contado durante este año que se nos termina, no se quieran perder lo que pueden hacer todas ellas a partir del próximo que, por cierto, será año de Solheim Cup.  Y seguro –ojalá que así sea- que dos españolas estarán en el equipo. Y aunque es justo darle su protagonismo al golf femenino no quiero perder la ocasión de felicitarles a ellos. También hemos disfrutado mucho, porque en el fondo lo pasamos bien con el buen golf, venga de donde venga. El equipo europeo de la Ryder Cup, con Olazábal a la cabeza, Miguel Angel Jiménez, Rafa Cabrera, Gonzalo Fernández Castaño, Sergio García…es que tenemos muchos grandes

Y mención especial al temporadón de Javi Colomo en el Asian Tour, nada fácil, pero ha conseguido muchos de los propósitos que se marcó a principios de año y siempre acompañado de alguien, de su mujer Cristina (no podía ser de otra manera) ¿Verdad qué se merecen que cambiemos el artículo y pongamos el femenino?

 

Feliz 2013.