A excepción de Manuel Velasco –ganador en 2004 y segundo clasificado en 2005– y Manuel Álvarez –subcampeón en 2003 y 2006–, todos los campeones y subcampeones de España Senior entre 2003 y 2010 acuden a Mar Menor Golf con la intención de reverdecer laureles, con mención especial para el citado Juan Quirós y el malagueño Emilio Rodríguez.
El primero ha desarrollado una notable temporada en el Circuito Europeo Senior Profesional 2012, con un tercer puesto en el Van Lanschot Senior Open y dos quintas posiciones en el Mallorca Senior Open y el Travis Perkins Senior como mejores resultados. Por su parte, Emilio Rodríguez ganó en tres ocasiones consecutivas (2006-2008) este Campeonato de España de Profesionales Senior, donde asimismo fue segundo en 2009.
Atención especial merece también la presencia del madrileño José Dávila, campeón de España Senior en 2010 y subcampeón en 2011, prueba de su afinidad por esta competición.
Otros jugadores de gran prestigio elevan el interés de este Campeonato de España de Profesionales Senior Masculino. Es el caso de Manuel Piñero –con un palmarés espectacular a sus espaldas que incluye la Ryder Cup de 1985, un par de Copas del Mundo (1976 y 1982) y numerosos triunfos en los Circuitos Europeo y Nacional–; Antonio Garrido, asimismo con una ristra de triunfos impresionante en su carrera deportiva –con decenas de éxitos internacionales y cuatro títulos en el Campeonato de España Senior 1995, 1996, 1997, 2000 y 2001–; José María Cañizares, Domingo Hospital, Manuel Moreno,...
Como viene siendo habitual, la competición se disputará a lo largo de tres jornadas, jugándose 18 hoyos en cada una de ellas.