De esta manera evitaremos tener que administrar medicamentos que pudieran comprometer la participación de los jugadores, ya sea por ser muy potentes o porque contengan alguna sustancia que pudiera dar positivo por dopaje.
Ésta es la cara oscura del olimpismo, el dopaje, y los médicos tienen que cuidar en todo instante de todos los medicamentos y complejos vitamínicos que toman los participantes. Es en estos últimos donde puede haber pequeñas sustancias contaminantes que pueden dar positivo. Para que eso no ocurra recomiendo no tomar ningún complejo vitamínico que no esté avalado por la Dirección General de Farmacia, que garantiza que las vitaminas responden exactamente a lo que pone en el prospecto y están libres de posibles contaminantes muy propios de algunas que se reparten en gimnasios y salas de musculación no homologadas.
Hay que reconocer la dificultad que supone para los médicos tratar algunas enfermedades sin poder recurrir a todo el arsenal terapéutico farmacológico dado que muchas de estas medicinas, que habitualmente se administran en ambulatorios y hospitales, no se pueden dar a los atletas olímpicos porque dan positivo.
Todos los artículos del Dr. del Corral en Elperiodigolf
Distintas razones para perderse los juegos