Por lo que se refiere al descanso, hay que darle la importancia que se merece. Descansar no es algo despreciable, sino que es importantísimo en estas fechas, en una gran competición y mucho más en unos Juegos Olímpicos.
Hay muchos partidos, muchas eliminatorias y mucha presión; todas las competiciones están muy comprimidas y muy apretadas y el descanso y la recuperación entre ellas son fundamentales. Para ello queremos hacer dos recomendaciones:
1. Dormir ocho horas al día (no hace falta que sean exactas, puede ser algo más o menos, pero lo más cercano posible).
Estar tumbado otras ocho horas, no estar de pie o paseando. O se está compitiendo o se está tumbado, porque esa postura es fundamental para que las articulaciones y los músculos estén descansados y consigan un mejor rendimiento y una máxima recuperación de un día a otros.
Por lo que se refiere al descanso, hay que darle la importancia que se merece. Descansar no es algo despreciable, sino que es importantísimo en estas fechas, en una gran competición y mucho más en unos Juegos Olímpicos.
Hay muchos partidos, muchas eliminatorias y mucha presión; todas las competiciones están muy comprimidas y muy apretadas y el descanso y la recuperación entre ellas son fundamentales. Para ello queremos hacer dos recomendaciones:
1. Dormir ocho horas al día (no hace falta que sean exactas, puede ser algo más o menos, pero lo más cercano posible).
Estar tumbado otras ocho horas, no estar de pie o paseando. O se está compitiendo o se está tumbado, porque esa postura es fundamental para que las articulaciones y los músculos estén descansados y consigan un mejor rendimiento y una máxima recuperación de un día a otros.
Todos los artículos del Dr. del Corral en Elperiodigolf