Opinión

Si nos adaptamos, ganamos

Chicho Morales (Radio Marca Gran Canaria) | Miércoles 25 de julio de 2012


Si nos fijamos en los últimos años, el golf está dando no sólo jugadores, sino deportistas que han mejorado su físico aumentando su corpulencia y dando un giro rotundo a este deporte.






 

Hoy en día, hasta el jugador amateur puede llegar lejos y bajar su hándicap, no sólo mejorando su técnica con su profesor y que este se adapte al swing del alumno (esto es muy importante) por edad, altura o problemas físicos.

 

Antes íbamos como amateur a comprar a una tienda unos palos magníficos por la marca, por el éxito del profesional que los llevaba, por elegancia o por la moda ¿pero eran realmente adecuados para el amateur?  Puedo decir, rotundamente, que no.

 

Es por ello que todas las marcas se han lanzado al mercado con profesionales que estudian el swing de la persona, estudian su altura, peso, velocidad y después de un test, le dan el palo adecuado, aunque esto no significa que vaya a bajar de handicap en el primer torneo que juegue. Lógicamente tendrá que seguir entrenando.

 

En mi corta experiencia en este mundo del golf, puedo decir que he tenido ya varias marcas de palos, pero fue después de un fitting, cuando empecé a notar mejorías en mi juego. Pero fui más lejos, no sólo por la curiosidad sino por las ganas de seguir mejorando.

 






Hace poco acudí a profesionales, que me hicieron un test de evaluación, donde hacen una entrevista al jugador, graban el swing desde varios puntos, realizan una evaluación técnico-fisica, revisan el material. En definitiva, estudian el rendimiento del jugador, sea profesional o amateur. A partir de ahí se realiza un informe personalizado con los ejercicios que debe realizar el jugador, tanto técnico como físico y, sobre todo, adaptable a la edad, siempre mejorando el estado físico, técnico y anímico del mismo.

 

Porque como todos saben, cuando el swing no sale el jugador empieza a cambiar de palos, a guiarse por los amigos y compañeros de juego y, al final, no se consigue nada. Hay que acudir a profesionales y buscar las soluciones pertinentes para nuestro juego ¿Alguien se acuerda como era Tiger Woods hace 15 años? ahora con 37 tiene no sólo el talento que todos conocemos, sino la forma física que todos deseamos.

 

Desde luego, la forma física, la edad y el swing tienen que ir acorde en todo momento y si no vean la clasificación de los diez primeros en el último British Open jugado este pasado fin de semana. La media de edad:  37,1 años, donde el mayor era Tom Watson, con 62 años y el más joven Thomas Aiken, con 29 años. Y el ganador, como todos sabemos, Ernie Els, con 43 años.Como dicen por ahí, los viejos rockeros nunca mueren, están en forma, y se adaptan a su edad, forma física y swing.