Opinión

Tribuna Invitada

Daniel Sada | Lunes 25 de junio de 2012
En nuestro proyecto educativo, que empezamos hace ya 19 años,  la actividad física y deportiva aparece como un instrumento fundamental para el desarrollo integral de la personalidad en valores como el espíritu de superación, el fortalecimiento de la voluntad y el trabajo en equipo, además de favorecer el contacto con la naturaleza.

Creemos que una forma de propiciar en nuestros alumnos los valores necesarios para convertirse en personas comprometidas y profesionales competentes, es fomentar el deporte. Así se forman personas perseverantes, responsables, honestas, leales, tolerantes, cooperantes, respetuosas, sociables y justas, capaces de ser referencia real para aquellos con los que compartan su actividad diaria. Embajadores de estos valores son tanto los deportistas de élite como los de  alto rendimiento. Por esto, en la Universidad Francisco de Vitoria apoyamos de forma directa a nuestros deportistas; para que puedan desarrollar su trabajo en el mejor ambiente, continuar con sus estudios e inundar con este espíritu a la comunidad universitaria.

Como resultado de esta creencia, hemos firmado un acuerdo de colaboración entre la Universidad Francisco de Vitoria y la Federación de Golf de Madrid por el cual jóvenes golfistas de alto rendimiento procedentes de los equipos de la Federación estudiarán en la Universidad Francisco de Vitoria con una beca de estudios, y pasarán a formar parte de nuestro Programa para Deportistas de Alto Rendimiento. Gracias a él, los alumnos cuentan con un programa de estudios especiales, adaptados a sus tiempos de entrenamiento, para que puedan compaginar ambas actividades ajustando un calendario académico deportivo. Así, disponen de tutorías personalizadas, apoyo extra en los exámenes, calendario de exámenes acorde a las circunstancias y apoyo informático online.

Para formar parte de este programa los interesados deben pertenecer a los equipos de la Federación de Golf de Madrid, tener un alto rendimiento deportivo y tener la capacidad y el compromiso de compatibilización de su carrera deportiva con los estudios de grado superior seleccionados. En base a estos criterios, se seleccionará a los becarios. Esta beca podrá renovarse cada curso, en función del rendimiento académico mínimo exigido para cada carrera y del cumplimiento de las directrices marcadas por la Federación de Golf de Madrid para todo lo relacionado con su desempeño deportivo. Este curso han empezado a estudiar con nosotros dos golfistas, Diego Ortega Obispo, alumno de primero de CAFYD, y Jorge Simón.

Por otra parte, y también como apoyo al deporte, la UFV incluye entre sus 19 titulaciones, el Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte a lo largo de cuyo plan de estudios, y con el apoyo de profesores profesionales expertos en cada una de las áreas, los alumnos adquieren los conocimientos y destrezas que les capacitan para ser uno de los profesionales que nuestra sociedad demanda para fomentar una vida saludable a través de óptimas y eficaces prácticas de actividad físico-deportiva.

Además, la Universidad Francisco de Vitoria forma  parte de la Red Madrileña de Universidades Saludables (REMUS), creada de forma conjunta por la Consejería de Sanidad y las 13 universidades públicas y privadas de la Comunidad de Madrid y que tiene como objetivo lograr entornos universitarios saludables, incluido el medio ambiente físico y laboral.

Daniel Sada es Rector de la Universidad Francisco de Vitoria