MDO | Lunes 28 de mayo de 2012
Las cosas no empezaron mal en este 2012 para la mayoría de los jugadores españoles que habitualmente juegan los grandes torneos del golf mundial. Ya casi a mediados de temporada, las cosas han cambiado bastante y a fuerza de ser sinceros, a peor.
Si analizamos como estabn las cosas a principios de temporada en relación al Ranking Mundial y a nuestros jugadores de máximo nivel veíamos como Sergio García era el mejor de los nuestros y se situaba a comienzos de este nuevo año en una buena décimo séptima posición.
El gaditano Álvaro Quirós era el segundo de nuestros representantes en dicho Ranking Mundial situándose en una plaza como la vigésimo segunda que refeljaba perfectamente su calidad y sus opciones, y porque no, de entrar en poco tiempo entre los diez primeros del Ranking Mundial a poco que enlazara un par de buenos resultados u una victoria en un torneo importante.
El incombustible "Pisha", el malagueño Miguel Ángel Jiménez, seguía estando entre la elite mundial y comenzaba su temporada cuadragésimo cuarto, intentando un año más escalar posiciones y sembrar buenos resultados para intentar estar en la Ryder Cup que capitaneará su amigo José María Oalzábal.
El cuarto español entre los 50 primeros a principio de temporada era el madrileño Gonzalo Fernández Castaño, que, con esa posición, se aseguraba cumplir un sueño: jugar por fin el Masters de Augusta, algo que había querido hacer desde que cogió un palo entre sus manos.
Por detrás de ellos, esperando una buena temporada estaban Pablo Larrazábal, que comenzaba el año en el puesto 77 y Rafa Cabrera Bello que, a pesar de estar en el puesto 118, sabía que en este 2012 sus oportunidades podían llegar.
Sin embargo, después de cinco meses de temporada, el golf español masculino atesora un pobre balance con una sola victoria, la de Rafa Cabrera Bello que le ha hecho subir, a unos días para que llegue el mes de junio hasta el puesto 53 de un Ranking Mundial en donde esta semana ha subido cuatro puestos más, estándo ya muy cerca de su gran objetivo de meterse entre los 50 primeros.
En cuanto al resto de nuestros grandes nombres, todos han bajado puestos desde el comienzo de temporada. Sergio García casi se mantiene en los mismos lugares pero desciende desde el 17 al 23. Álvaro Quirós baja veinte puestos, desde el 22 al 42. Ambos son los únicos entre los 50 primeros ya que el resto están fuera del número mágico.
Jiménez, que no está teniendo una temporada muy brillante, ha descendido también desde el 44 al puesto 60 mientras que Gonzalo Fernández Castaño pierde esa posición de privilegio de los 50 primeros para situarse cinco meses después siete plazas más abajo, en el puesto 56.
Por último, Pablo Larrazábal, que emepzó el año en el puesto 77, sigue muy cerca de ese puesto y ahora mismo ocupa el puesto septoagésimo noveno.