MDO | Jueves 09 de febrero de 2012
Manolo Elvira, Constantino Mediavilla, presidente de Madridiario y Guillermo Salmerón, director de Elperiodigolf y del programa Bajo Par, de Radio Marca, debatieron y analizaron en profundidad la propuesta para fidelizar a los nuevos jugadores de golf presentada por Iñaki Aranguren, consejero delegado de Making Golf, denominada "Golf Ahora". Junto a ellos estuvieron en Casa Club, Fernando Ramiréz de Haro, Vicepresidente de la RFEG, Javier Díez y Miguel Ángel Barbero.
La noche fue intensa y Aranguren explicó en que consiste esta nueva forma de intentar fidelizar a los nuevos aficionados que quieren jugar al golf pero tabién recuperar a aquellos que en un momento dado dejaron de practicar este deporte.
La realidad, como se argumentó en el programa, es que en el golf, el 95% de los jugadores son handicap 25 o peor y sólo un 5% pueden considerarse buenos jugadores. De todos ellos una gran mayoría dejan de jugar en los dos primeros años de práctica y otros abandonan un poco más tarde ante su dificultad y la falta de resultados.
Aranguren aseguró que "Esta iniciativa va dirigida a los que están empezando o apenas tuvieron un contacto con este deporte en sus primeras etapas. Se trata de volver a engancharlos de una manera muy sencilla, simplemente haciendoseló más fácil".
Guillermo Salmerón comentó lo bueno de la idea pero apostilló que "habría que denominarlo de otra manera, Gulf, por ejemplo". Por su parte, Fernando Ramírez de Haro dijo que "desde la Federación se apoyan y apoyarán todas las iniciativas para hacer más grande el deporte del golf, pero habría que buscar la medidad excata. El golf es tan atractivo por su dificultad y esa no se puede quitar así como así".
Constantino Mediavilla abogó por la posibilidad de que "no debe de haber, como sucede en muchos aspectos de la vida -tan de moda ahora- dos velocidades en este apsecto. Un golf de dos velocidades, uno para los buenos jugadores y otro para los no tan buenos, y pidio máxima igualdad para todos".