MDO | Domingo 11 de diciembre de 2011
Si hay un jugador sólido en el Tour Europeo ese es Álvaro Quirós. Desde 2007, el gaditano ha sumado una victoria en cada una de las temporadas que ha jugado en Europa y con su triunfo en Dubai, de la manera tan espectacular como lo ha conseguido, este 2011 lo cierra con dos triunfos y abre la puerta de par en par a la Ryder Cup, a los cuatro Majors y a un nuevo estatus en el golf profesional mundial.
Comenzó el año muy bien para Álvaro Quirós con el Abu Dhabi UBS, donde terminó vigésimo tercero. Después, las tres siguientes semanas confirmaron que este año podríamos ver a un gran Quirós. En el Volvo Golf Championship acabó octavo, en el Qatar Masters, segundo y la victoria, la primera de la temporada, llegó para él en el Omega Dubai Desert Classic, donde acabó con 11 bajo par después de cuatro vueltas de 73, 68, 68 y 68 golpes, sumando a su cuenta corriente un cheque de 301.000 dólares.
Tras esa victoria, Quirós jugó cinco torneos más, entre ellos el Masters de Augusta, donde acabó vigésimo séptimo, sin resultados demasiado espectaculares hasta que llegó al calendario el Volvo World Match Play Championship, donde firmó una quinta plaza excelente que seguía confirmando su buen estado de forma.
Tras esa primera parte de la temporada Quirós bajo un poco su nivel de juego, sobre todo obligado por una lesión en su muñeca que le impedía jugar a su mejor nivel. Su paso por el US Open no fue demasiado brillante, terminando en el puesto 54 y tampoco brilló a gran altura en el Open Championship, donde acabó fallando uno de los dos cortes que no pasó en los cuatro Majors de la temporada.
Quirós, que no terminaba de desarrollar su mejor juego a estas alturas del año, buscaba en el Bridgestone y en el USPGA resarcirse de sus últimas actuaciones pero su juego no brilló tampoco en estas dos ocasiones. En el WGC acabó en el puesto 53 y en el USPGA en el 88 fallando el corte con dos vueltas de 73 golpes.
Tras el cuarto Major de la temporada, el gaditano jugó cinco torneos más sin demasiados buenos resultados pero mejorando su juego y sus sensaciones hasta que en Hong Kong, con siete bajo par, terminaba séptimo después de ir casi todo el torneo en primera posición y fallando sólo en la última jornada en la que el título fue para el norirlandes Rory McIlroy.
Pero sólo una semana después, Alvaro a demostrado que está en lo más alto del golf mundial y, además, consiguiendo una victoria impresionante en la última prueba del Tour Europeo, en una Race to Dubai en la que Álvaro Quirós logra su segunda victoria de la temporada, la sexta en su carrera profesional en el Tour Europeo y el billete de ida para entrar por méritos propios en los más selecto del golf mundial.
Su salto en el Ranking Mundial va a ser grande, seguro.Esperemos que como le pasó a Tiger la semana pasada, pueda subir muchos puestos y lo veamos printo entre los mejores jugadores del mundo, algo que ya es, lo diga o no el Ranking Mundial. Su puesto rondará la vigésimo primera plaza, justo por delante de Tiger Woods. Ahora el siguiente objetivo es que logre la victoria en uno de los Majors. Sin duda se lo merece.