Profesionales

Clase magistral de Chema Olazábal

MDO | Viernes 11 de noviembre de 2011
Los veinte finalistas Lacoste Promesas compartieron una jornada con José Mari Olazábal en La Sella que jamás olvidarán. El capitán del equipo europeo de la Ryder Cup 2012 enseñó a los jóvenes a manejarse en el campo, un premio con el que soñaría todo jugador de golf.

La jornada comenzó a las 09:00 horas en el campo de prácticas de La Sella Golf Resort. Durante hora y media, el “maestro”, acompañado por el joven profesional navarro Ion García Avis, fue revisando el swing de los finalistas Lacoste Promesas.
 
“Subes muy cerca del cuerpo y luego quieres extender, y recuperar ese espacio te cuesta; intenta conseguir más amplitud desde el inicio del swing y, si además lo haces un poco más despacio, aún le pegarás mejor”, le dijo a Cristina Pérez Uguarán.

Enseguida se dio cuenta de que Iker Aguirre no estaba bien colocado y le recomendó separar un poco más los pies: “Verás que de esta forma vas a pasar mejor el peso. Coge el palo como lo haces siempre, pero pon las manos más altas, manteniendo la espalda un poco más inclinada para facilitar la extensión”.

A su paisano Pablo Matesanz le preguntó si ha estado trabajando algo en especial: “Observo que al subir tienes el brazo demasiado pegado al cuerpo. Colócate y haz tu swing normal. Fuerzas las caderas demasiado, ponte un pelín más lejos de la bola, estira el brazo izquierdo y sube más”. Continuando con su lección magistral, sugirió a la asturiana Ana Sanjuán “subir más por fuera, abriendo un poco la cara del palo”.

A Clara Baena (Campeona Lacoste Promesas 2011) le aconsejó que extienda más los brazos: “Clara, estás bien colocada pero al hacer el backswing te desplazas un poco y luego te cuesta compensarlo para llegar a la bola. Intenta que haya extensión de brazos pero sin que se desplace el cuerpo”.

Andrea Jonama comprobó inmediatamente la efectividad del approach siguiendo el consejo del maestro: “Vamos a intentar que pegues un globo, que a veces es necesario dar un golpe así. Pega una bola un poco más alta, con más nervio y dándole más velocidad, no tienes por qué tenerle miedo”.

“Cuidado porque el búnker entra en juego. Yo creo que mañana no os debéis arriesgar; pegad un palo menos para evitarlo, porque os habéis quedado al límite. Si veis que no lo vais a pasar… es mejor jugar con cabeza y quedaros cortos. Al campo no se le pueden regalar golpes”, aconsejó. 

De camino al green, Chema comentó con los chicos la victoria de García en el Andalucía Masters: “¡Qué alegría nos dio Sergio, qué satisfacción verle otra vez en lo más alto; por fin gana un español en Valderrama! Qué gran semana de Sergio y Miguel. ¡Cómo jugaron los dos! El “Pisha” le metió presión hasta el último momento, menudo maderón pegó en el hoyo 17, con dos narices, le tiene cogida la medida a ese hoyo; de tee a green, Jiménez estuvo de cine”.

Respecto de algunas decisiones que debe adoptar como capitán de la Ryder Cup, reconoce que “todavía es muy pronto; por ejemplo, no me podré plantear quiénes van a ser vicecapitanes hasta que el equipo no esté más definido, lo que no sucederá hasta unas semanas antes”. Ante la pregunta de quién se ocupará de elegir los uniformes y trajes de gala de las parejas de los jugadores, labor que siempre ha recaído en la mujer del capitán, contesta bromeando: “Soy un capitán solterón, ya les he dicho que no voy a ocuparme de esas cosas, que se encarguen en el Tour, que lo harán muy bien”.