Imagino que ser el responsable de la Escuela de Golf del Centro Nacional será una responsabilidad muy importante.
Sí, es una responsabilidad grande pero disfruto ejerciéndola. Cuando la Real Federación Española de Golf me encomendó la tarea de dirigir esta Escuela, me planteó un doble reto: queremos conseguir que el golf llegue cada vez a más gente y queremos una enseñanza de calidad. Ese ha sido siempre el objetivo y creo que lo hemos conseguido, aunque seguimos empeñados en ser cada día mejores.
¿Cuáles son los parámetros de la Escuela. A quién va dirigida fundamentalmente?
En nuestra Escuela damos clase semanalmente a casi 1.500 alumnos adultos y a 500 niños. No nos gusta hablar de clases colectivas sino de grupos reducidos de cuatro alumnos donde se mantiene la atención permanente del profesor. Por otra parte, nuestros profesores están preparados para adaptar sus clases a cualquier jugador sea cual sea su nivel de juego, condición física o edad. No hay escusa para aprender a jugar al golf con nosotros.
¿Cuál es la edad ideal para que un chaval pueda empezar a dar clases?
La edad mínima para apuntarse a nuestros cursos es de seis años, es una buena edad para empezar a familiarizarse con los movimientos de golf, pero es posible empezar incluso en edades más tempranas potenciando aspectos relacionados con juegos de psicomotricidad, equilibrio, etc. Actualmente trabajamos en un programa basado en el prestigioso TPI junior para su futura aplicación en nuestra Escuela.
¿Qué niveles de enseñanza se pueden dar en estas clases?
Tenemos tres niveles de enseñanza: iniciación, para aprender y obtener el hándicap; progreso, para los alumnos que ya han dado clase y juegan en el campo; y avanzado, para alumnos por debajo de hándicap 18.
Además de las clases prácticas, ¿hay clases teóricas, de reglamento, etiqueta, etc.?
Para poder obtener el hándicap, nuestros alumnos deben superar una prueba básica de técnica y asistir a una charla sobre reglas de golf y etiqueta.
¿Cuántos profesores hay en la Escuela del Centro Nacional?
El equipo está formado por 12 profesores con dedicación exclusiva, donde además de dar sus clases, mantienen una reunión semanal para analizar aspectos técnicos, etc. También, mantienen una formación permanente participando en los diferentes cursos que la Federación Española organiza.
¿Cómo influye en la Escuela la presencia también de muchos de los alumnos de los equipos nacionales?
La Escuela cuenta con una beca para nuestros mejores alumnos infantiles, participamos en las competiciones para clubes de Madrid y hemos cosechado ya numerosos éxitos. Nuestros chavales practican en la misma zona que los alumnos de los equipos nacionales y estoy seguro que más de uno está empeñado en conseguir llegar a formar parte de esos equipos… y sé que alguno lo conseguirá.
¿Cuál cree que es el nivel de las instalaciones con las que cuenta el Centro nacional para sus clases?
Es una Escuela muy completa porque dispone de varias zonas bien diferenciadas. La Escuela tiene 84 puestos para pegar bolas, una zona para practicar el juego corto y un putting green. Contamos además con la “Zona Blume” diseñada para practicar todo tipo de golpes cortos y golpes con desnivel. A todo ello debemos añadirle nuestro particular pitch and putt exclusivo para alumnos que estamos a punto de inaugurar.
Ahora se está trabajando en la modernización de la cancha de prácticas ¿Qué nuevos elementos va a tener en el futuro más cercano?
La parte principal del proyecto es la ubicación en nuestras instalaciones del Centro de Alto Rendimiento para jugadores de élite y con proyección para alcanzar la alta competición. Este Centro estará dotado de los medios más avanzados para el estudio y análisis del swing, el putt, etc. Nuestra Escuela contará con un lugar específico donde poder hacer uso de estos elementos para dar el mejor servicio a nuestros alumnos.
¿Dónde y cómo podemos apuntarnos a las clases?
Las inscripciones pueden realizarse en las propias instalaciones del Centro Nacional o a través de nuestra página web (www.centronacionalgolf.com). Para dar clase en nuestra Escuela solo es necesario tener muchas ganas de aprender a jugar al golf y de divertirse.
Además de las clases de grupo, qué oferta tiene la Escuela?
Tenemos una oferta muy completa que incluye, además de los cursos trimestrales, clases particulares de media hora y una hora para una o dos personas y clases de dos horas en el campo (muy recomendables) para uno, dos o tres alumnos. Ofrecemos también clases especiales para grupos con un programa muy dinámico y divertido de dos horas de duración.
Completamos la oferta con nuestros cursos de verano donde nuestra oferta estrella es el campamento infantil de verano con más de 150 niños entre julio y agosto y por el que han pasado los mejores jugadores infantiles de Madrid; y nuestros cursos intensivos donde iniciarse o dar un buen empujón a tu juego.