Amateurs

Antequera Golf, solidario con Mali

MDO | Viernes 08 de julio de 2011

El pasado sábado tuvo lugar en el campo de golf antequerano la Sexta Edición del Torneo de Golf Ciudad de Antequera, una cita con la solidaridad en la que un año más ha tenido gran éxito de participación con cerca de un centenar de jugadores  y que destinará los 6.200 euros recaudados a los proyectos que mantiene la ONG “Vegas del Genil en Acción y Antequeranos por Mali”, asociación que presta cada año su colaboración a este país considerado como uno de los más pobres del mundo.



Tras el campeonato se celebró en el campo de prácticas de Antequera Golf  una velada solidaria, donde se hizo entrega de los premios a los ganadores del torneo y a la que acudió el alcalde de Antequera, Manuel Barón, el concejal de Familia y Asuntos Sociales, José Luque, la concejala de Vivienda y Participación Ciudadana, Mª Dolores Gómez, el Presidente de Audiolis, José Antonio Sánchez Cózar, el director de Comunicaciones Norte de Málaga, Francisco Ruiz y el director del campo de golf, Javier Pellegrini.







El jugador que se proclamó como vencedor del torneo fue el joven antequerano Carlos Galindo, que se llevó el premio Scratch, posicionándose el número uno en la primera categoría de caballeros, además de ganar la bola más cerca. El ganador del pasado año, Fancisco José Jiménez le impuso la chaqueta azul, que empieza a ser todo un baluarte en el golf local.


Gracias también al dinero conseguido, a mediados de julio habrá una nueva expedición de voluntarios de la ONG que llevarán en sus equipajes toda la ayuda posible: material sanitario de poco volumen cedido por el área sanitaria Norte de Málaga, alimentación infantil, ropa y material de todo tipo.

Además, se esperan poder inaugurar dos nuevas maternidades y dos escuelas en el país africano que ofrecerán educación para unos 300 niños y asistencia sanitaria a todas las mujeres de la zona que ya no tienen por qué dar a luz en sus casas y que poco a poco van acostumbrándose a acudir a estas instalaciones donde les atienden mujeres con formación de matronas. A esto se suma el proyecto Protos que garantiza la asistencia sanitaria a madres y niños hasta los cinco años de edad.