MDO | Jueves 07 de julio de 2011
La próxima semana se disputará el Peugeot Tour Alps de España, tercera cita del Peugeot Tour y décima del Alps Tour, en el mítico recorrido del Club de Campo Villa de Madrid, fiel cada año al circuito desde su inicio en 1999.
En ella se darán cita los jugadores que se preparan para dar el salto a otros circuitos internacionales, pero que desde que el año pasado el Peugeot Tour abriera sus puertas al Alps Tour, ya compiten con aquellos jugadores europeos con los que se verán las caras en el futuro.
Para Jaime Salaverri, presidente del Comité de Profesionales de la RFEG, esta apertura fue “un gran acierto, que apoyamos desde la RFEG desde que MatchGolf y Peugeot nos lo propusieron, porque creemos que los circuitos internacionales de formación como el Alps son idóneos para los jugadores amateur que están valorando dar el difícil salto al profesionalismo y así como para crecer en los primeros años como profesional. Fue una gran apuesta por parte del promotor y del patrocinador, que ha traspasado fronteras con las victorias de los europeos en este circuito".
Salaverri considera que "la primera temporada fue un éxito con seis victorias españolas y este año ya ha ganado Sánchez-Palencia. Es una gran oportunidad que acorta el periodo de formación profesional de estos jugadores que tienen que medirse a los jóvenes valores de otros países con los que va a estar competiendo mas adelante en los circuitos mayores".
"La próxima semana se jugará el Peugeot Tour Alps de España en el Club de Campo, un recorrido muy querido por los españoles en el que ya en las dos últimas ediciones, siendo torneo compartido con el Alps, se impusieron Xavi Guzmán y Álvaro Salto, y esperamos mantener esta línea de triunfos y romper la hegemonía que el británico Paisley tiene por el momento en el Peugeot Tour, que ya se ha perfilado como una de las estrellas del futuro", añadió.
El presidente del COmité de Profesionales quiso destacar que "también jugarán componentes del Programa Neo Pro, un grupo de jugadores que está demostrando un gran potencial y que estamos convencidos de que pronto darán que hablar en el Tour. Jorge Campillo ya ha logrado un muy meritorio 5º puesto en St. Omer, y los demás miembros del equipo van haciendo sus puestos y consolidándose en Europa: Borja Etchart quedó 24º en el Iberdrola Open, Pedro Oriol 49º en el Open de Joburg y 4º en el Peugeot Open de Catalunya, Jordi García del Moral 6º en el Open de la Toscana, Jesús Legarrea 38º en The Princess, y Moisés Cobo, Iñigo Urquizu y Juan Antonio Bragulat también están destacando en el Alps Tour. Por lo tanto en el Peugeot Tour Alps de España están los jugadores del futuro más cercano, que en breve nos harán disfrutar de los mejores momentos de golf, como hizo hace un par de semanas Pablo Larrazábal, jugador que se formó en el Peugeot Tour, en aquellos magníficos 5 hoyos de play-off con Sergio García en Munich, que ya está considerado uno de los mejores momentos de golf de los últimos tiempos”.