Profesionales

¿Por cuánto ganará McIlroy el US Open?

MDO | Sábado 18 de junio de 2011
No. La pregunta no tiene truco. Es cierto que no tenemos la completa seguridad de que el escocés vaya a conseguir su primer grande, que bata todos los records de precocidad del torneo y que no acabe el domingo llorando como una Magdalena al no haber sabido aprovechar sus oportunidades. Con dos vueltas de 65 y 66 todo indica lo contrario: que ganará este Major. La cuestión es saber por cuantos golpes de diferencía ¿Se atreve a contestar?

Rory Mcilroy podría convertirse el domingo por la tarde en el segundo norirlandés que consigue ganar el US Open del Golf, el segundo Major de la temporada tras el conseguido el año pasado por Graeme McDowell en el mítico Pebble Beach.

En el mundo del deporte nadie puede decir que ya es el ganador de algo antes de que acabe el partido y el golf no es una excepción. Hasta que la última bola no entre en el hoyo del 18 no se sabrá el ganador, pero es cierto que todo apunta a que Mcilroy está cada vez más cerca de conseguirlo, sobre todo después de haber firmado en su segunda vuelta en el Congressional un espectacular 66, que unido al 65 del primer día le sitúan como líder destacado del torneo, con -11 y con seis golpes de diferencia respecto al segundo clasificado, el coreano Y.E. Yang, que acabó con -5.

Quizá muchos nos estemos preguntando, acabada la segunda, vuelta por cuantos golpes de diferencia ganará McIlroy el torneo, como si no supiéramos que el camino que le queda al norirlandés no es nada fácil. Un par de errores aquí y otro allí, con varios aciertos de sus rivales, sobre todo del coreano, pueden ponerle nervioso y, como ocurrió en el 18, estropearle la fiesta que ya seguro tiene preparada para el domingo.


Por detrás de él tiene a pocos que le intimiden. Además de Yang, Sergio García sigue clasificado en tercer lugar -empatado con cuatro norteamericanos- y con dos bajo par, a 9 golpes de un líder que ya parece inaccesible para el 99% de los jugadores que toman parte en este torneo.
Tras ellos siete jugadores más, con -1 y venciendo al complicado campo del Congressional, entre ellos el gaditano Álvaro Quirós que sigue demostrando, hoyo a hoyo, que ya ha madurado suficientemente su juego como para brillar en un campo tan complicado como este.

Su resultado es el mejor ejemplo de superación, fuerza de voluntad y ansias de luchar por lo que su juego y su capacidad se merecen. Quizá por eso en el fin de semana Quirós seguro que sube y mejora posiciones en una tabla en la que esperemos que termine lo más alto posible.

En cuanto a los grandes favoritos a priori, muchos de ellos no han brillado en esta segunda jornada, perdiendo ya todas sus opciones de victoria. Es el caso de los sudafricanos Louis Oosthuizen (73) y Charl Schwartzel (74) que acabaron sus primeros 36 hoyos al par del campo bajando respectivamente 13 y 15 plazas en la clasificación general, rompiendo así las opciones de que el ganador del British o el del Masters ganaran también el US Open.


Otro que no convence es el estadounidense Phil Mickelson. El zurdo de San Diego acabó con 69 golpes y aunque subió 36 puestos en la clasificación, su +1 total certifica, una vez más, que no atraviesa por su mejor momento de forma.

Otros fracasos importantes en este segundo Major del año han sido los de los tres primeros clasificados mundiales, por lo menos en estos 36 hoyos jugados. Luke Donald, número uno del mundo, acabó con un paupérrimo +4 mientras que Lee Westwood (+1) y Martin Kaymer (+2) tampoco lo hicieron mucho mejor.