Guillermo Salmerón | Martes 07 de junio de 2011
Carlota Ciganda tiene antes sí la realización de su sueño más importante: hacerse profesional. Este jueves empezará una nueva edición del Tenerife Ladies, este año en su versión Match-Play, y con las 30 mejores jugadoras europeas estará luchando esta navarra -medio criada en Estados Unidos- que sueña con hacer una carrera brillante, aunque, de momento, confiesa sentirse "nerviosa y contenta" en su debut profesional.
El lunes, pasadas las doce de la mañana, llegó a la isla de Tenerife. Nunca olvidará este lugar, ni el campo de Las Américas. Después de una juventud formándose como golfista en Estados Unidos, lejos de casa, de sus padres, de su familia y de su querida madre María Jesús, Carlota llegó a España hace diez días para prepararse de cara a su primer envite profesional. Una dura prueba que tendrá que pasar en el Tenerife Ladies Match Play que comienza esta semana. Un reto para el que Carlota dice estar "preparada y nerviosa".
Después de casi tres años en Estados Unidos te habrá costado despedirte de todos tus amigos y compañeros de la Universidad.
Pues claro que sí. No ha sido nada fácil. Allí me han tratado muy bien y me costado un poco despedirme. He estado casi tres años y las despedidas no son fáciles.
¿Allí todos sabían que te hacías profesional?
Desde luego. Sabían de mi ilusión y que mi etapa amateur estaba terminando. He pasado unos años estupendos e inolvidables.
¿Pero volver a casa siempre debe ser agradable, no?
Imagínate. Como en casa, entre otras cosas, no se come en ningún sitio. En estos díez días que he estado en casa desde que he vuelto de América he comido de maravilla y he vuelto a estar con los mios, que también es muy importante.
Alguno se habrá venido contigo a Tenerife.
Bueno, han venido muchos. Mi madre, María Jesús, para hacerme compañia, mi hermano Iñigo, que me hará de caddie durante el torneo y dos tíos mios, así que tengo aquí conmigo media familia. Esperemos que me den suerte en esta primera cita profesional.
¿Cómo es tu estado psicológico antes del torneo? ¿Estás más nerviosa, tensa, con responsabilidad, cómo te sientes?
La verdad es que me encuentro bien, muy satisfecha por la decisión de dar el salto al profesionalismo y por debutar en España y en Tenerife en este torneo que, desde luego, tiene muy buena pinta. También estoy muy nerviosa, he de reconocerlo, pero no por jugar el torneo sino por el hecho de dar un salto cualitativo en mi vida. Por pasar de amateur a profesional y por saber que ahora tengo que pensar en unos objetivos y que tengo que empezar a cumplirlos.
¿Entre esos objetivos están los de sacrse las tarjetas del circuito americano y Europeo, verdad?
Esa es la idea original que ahora mismo tengo. Quiero compaginr los dos circuitos. Jugar en Estados Unidos y también en Europa, así que lo primero que tengo que hacer es ir a las previas de las escuelas clasifictorias del circuito americano, ue son en julio y del circuito europeo, que son en diciembre. Después intentaré seguir mi camino y sacar las dos trajetas y si todo sale bien la temporada que viene jugar en ambos circuitos.
¿Sueñas con ser una gran jugadora?
Sueño con hacer bien lo que quiero hacer, con intentar conseguir objetivos y con empezar mi nuevo camino de la mejor manera posible. Ojalá que las cosas empiecen bien desde esta cita del Tenerife Ladies Match-Play.
¿Tienes alguna preferencia para la primera eliminatoria de este torneo?
La verdad es que no. Me da exactamente lo mismo quien me toque. Todas son unas grandísimas profesionales y yo voy a comenzar mi carrera, así que la que me toque como rival, estupendo. Lo que tengo claro es que el Match Play es un formato que a mi me gusta mucho. Me lo paso fenomenal jugando estos torneos. Tengo muchas ganas de hacerlo bien y de disfrutar, que creo que es lo más importante.