MDO | Martes 26 de abril de 2011
El presidente de la Federación de Golf del Principado de Asturias, Alfredo Álvarez, daba el espaldarazo definitivo a la segunda edición del Torneo de golf Princesa Letizia durante el acto oficial de presentación que tuvo lugar este martes en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo. La competición, que se inicia el 2 de mayo en Llanes, está promovida por la Revista digital AsturGOLF y organizada conjuntamente con el Club de Golf Las Caldas.
El Torneo de golf Princesa Letizia se jugará en los campos asturianos de Llanes, Las Caldas, La Barganiza, Castiello, La Rasa de Berbes (Ribadesella) y Villaviciosa; en el cántabro de Santa Marina (San Vicente de la Barquera); en los gallegos de A Zapateira (La Coruña), Lugo, Meis (Pontevedra) y Mondariz (Pontevedra); y en los de Castilla-León: Riocerezo (Burgos), Zarapicos (Salamanca), Aldeamayor (Valladolid) y León. De cada campo saldrán una serie de finalistas que se enfrentarán en octubre en el campo de Las Caldas, en Oviedo, coincidiendo con la semana de la ceremonia de entrega de los Premios Príncipe de Asturias.
La competición, que este año abarcará además de Asturias, los campos más emblemáticos de las comunidades limítrofes de Cantabria, Castilla-León y Galicia, recibió unánimes elogios tanto por sus características deportivas como por la cantidad y calidad de sus premios.
Alfredo Álvarez, presidente de la Federación de Golf del Principado de Asturias, comenzó su intervención asegurando que “estamos encantados de estar aquí y de poder presumir de competiciones de estas características en Asturias. Estamos siendo referencia en Asturias con este tipo de acontecimientos“. El máximo responsable del golf asturiano añadió que “el año pasado fue el del nacimiento del Torneo de golf Princesa Letizia, un torneo joven pero que con el paso de los años esperemos que sea referencia nacional. Tiene al aval incuestionable del título que da nombre a este torneo (Princesa Letizia) y creemos que es una competición muy difícil de igualar e imposible de superar”.
Cipriano López Escotet, presidente del CLub de Golf Las Caldas, relató cómo surgió la idea “hace año y medio” y fue desgranando los pasos seguidos hasta llegar a esta segunda edición en la que, resaltó, “se abre la competición a todo el mundo, es decir, que cualquiera puede jugar en cualquier campo, a diferencia del año pasado, en el que cada socio tenía que jugar en el campo donde fuera abonado”.
Por su parte, Luis Arturo Ruiz, gerente del campo municipal de Llanes, se mostró especialmente satisfecho por acoger en Llanes, por segundo año consecutivo, el inicio de la competición: “Es un tremendo placer participar y formar parte de este circuito. Desde el primer momento que nos plantearon el proyecto, en Llanes nos pusimos a su disposición porque creíamos en ello y creemos que tiene mucho futuro. Llanes es un sitio atractivo para la gente que va a allí a jugar y les esperamos con las mejores condiciones del campo”.
El Ayuntamiento de Oviedo, por boca de su concejal José Manuel Suárez Vocero, se mostró “encantado de colaborar en un evento de estas características ya que es parte del compromiso que tenemos con el deporte apoyar competiciones tan importantes como este Torneo”.
Finalmente la gerente de la Sociedad Regional de Turismo del Principado de Asturias, Noelia Menéndez, comentó que “el mundo del golf en Asturias está de enhorabuena y no sólo por el número de campos tanto públicos como privados que hay en el Principado. La salud del golf es inmejorable y torneos como este lo demuestra. Nosotros, desde el Principado, hace unos meses que hemos puesto un producto turístico pionero entre las comunidades de España en el que combinamos alojamientos y campos de juego”.