Opinión

Buenas noticias para el golf

Josega Fernández | Jueves 17 de marzo de 2011
Lo mejor que le podía haber pasado al golf es que aumenten las pruebas para profesionales. Es lo que ha presentado, por fin, la PGA España, una iniciativa de la mano de Aymerich Golf y con el apoyo de la Fundación Seve Ballesteros. La intención es buena. Con más torneos y más actividades relacionadas con el golf todos ganan.

Serán ocho pruebas y una final en República Dominicana. Lo exótico es lo de menos aunque a nadie le amarga irse a Cap Cana a jugar. Lo importante es que ya se habla en un campo de golf y con los palos (de golf) en la mano. Ahora se trata de sumar y de tender la mano a profesionales que pedían a gritos más pruebas, y a amateurs que buscan más actividades relacionadas con su deporte favorito. Es la impresión que ha transmitido el presidente de la Asociación de Profesionales de Golf, Carlos Roca, que ha hablado de un Circuito "abierto, generoso, y con voluntad de sumar". Era lo que esperaba la mayor parte del mundo del golf. Ahora se trata de que el Circuito se vaya definiendo.

Hay que pensar en que los tiempos no son buenos para la lírica, con una crisis económica muy complicada, y se trata de unir fuerzas entre todos. La nueva etapa de Aymerich se enfoca hacia un nuevo impulso que necesitaban con cierta urgencia, mientras que la PGAe retoma una senda deportiva muy esperada. Aymerich asume el dinero de los premios, 40.000 euros en cada prueba, aunque su presidente, Antonio Garrido, ha reconocido que no cierran la puerta a más patrocinadores, e incluso no se descarta la opción de ampliar pruebas organizadas por empresas externas, es decir, que la consigna es cuanto más mejor. Sin duda es una actitud positiva que debería dar frutos.