Profesionales

El proyecto de Tiger en Dubai, parado por la crisis

MDO | Domingo 06 de febrero de 2011

No le van muy bien las cosas a Tiger Woods en este 2011 recién comenzado. Tras su desafortunado debut en Torrey Pines, donde acabó cuadragésimo cuarto, las malas noticias no hacen más que llegar a sus cuarteles generales. La última, que el campo de Al Ruwaya diseñado por él, de momento, ha parado sus obras por la crisis económica.



No le van muy bien las cosas a Tiger Woods en este 2011 recién comenzado. Tras su desafortunado debut en Torrey Pines, donde acabó cuadragésimo cuarto, las malas noticias no hacen más que llegar a sus cuarteles generales. La última, que el campo de Al Ruwaya diseñado por él, de momento, ha parado sus obras por la crisis económica.






 

Y es que en Dubai, el paraíso del petróleo, del dinero, la riqueza y el lujo, también hay crisis. Y tanta que a unos días de que Tiger vuelva a Dubai para jugar el Dubai Dessert Classic en el que no estaba desde 2009 –primero por su lesión de rodilla y después por sus problemas extramatrimoniales-, le han comunicado que su campo, el que había diseñado y se había vendido al mundo como el primer gran diseño del norteamericano, de momento no verá la luz, a pesar de que ya estaban sembrados y terminados seis de los dieciocho hoyos del recorrido ubicado en el corazón del desierto de Dubai.

 

El campo, de primer nivel mundial, iba a ser uno de los mejores de los Emiratos Árabes Unidos y, al parecer, de un nivel bastante superior a los que han diseñado y ya están en juego del escocés Colin Montgomerie, abierto en 2006 y el sudafricano Ernie Els en 2008.






 

El de Tiger iba a ir acompañado además de un complejo de súper lujo con 100 villas, un gran Hotel, varios palacios, tiendas y centro comercial, varias academias de golf y la construcción de tres grandes parques de atracciones, uno de la Universal Studios otro de Legoland y otro denominado Six Flags que darían nombre al complejo, Dubailand. Sin embargo, ninguno de ellos se ha empezado a construir y todo se ha parado después de que a mediados de enero se tomara, defintivamente, la decisión de parar las obras hasta nueva orden, incluido el campo de golf de Tiger Woods.

 

El recorrido tenía terminados seis de los dieciocho hoyos. En tres de ellos, el 4, (un par cuatro), el 5, (un par cinco) y el 6, (otro par cuatro), se había traído la hierba directamente de Atlanta, en Georgia, en Estados Unidos, el mismo estado en el que está el recorrido de Bobby Jones, el Augusta National, sede cada año del primer Major de la temporada, el Masters de Augusta.






 

De la misma manera, se habían comprado también 30.000 árboles de los que ya se habían plantado muchos de ellos y otros esperaban a ser colocados en los hoyos que se iban haciendo. Pero la decisión de los rectores del Al Ruwaya Golf Course ya está tomada y desde hace unos días el campo ya no se riega, por lo que en poco tiempo el recorrido será de nuevo invadido por la arena del desierto hasta que Dubai Properties Group, parte de los propietarios de Dubai Holding, que es controlada por el jeque Mohammed bin Rashid Al Maktoum, decida poner de nuevo en marcha el proyecto.