MDO | Jueves 02 de diciembre de 2010
Al final se cumplieron las previsiones y Rusia organizará la edición de 2018 del Mundial de Fútbol. España, de nuevo, sale perdedora en un concurso para organizar un gran evento deportivo internacional tras los fracasos de los Juegos de 2012 y 2016 para Madrid. Ahora, las miras están puestas en la Ryder de 2018 para la capital de España. Veremos si en 2011 las noticias son mejores.
Rusia y Qatar han sido las grandes triunfadoras esta tarde en Zurich, donde la FIFA ha alegido a los países que organizarán en 2018 y 2022, respectivamente, los mundiales de fútbol en esos años. Tras Sudáfrica, en 2010, y Río de Janeiro, que organizará los de 2014, Rusia debutará en una competición que no había albergado nunca y que se sustentará sobre la que ha sido la mejor oferta económica de todos los candidatos.
La decepción española-portuguesa ha sido patente, aunque el favoritismo ruso parecía hacerse cada vez más fuerte según iban pasando las horas. El hecho de que nunca antes hubiera acogido un mundial de fútbol ha podido pesar a la hora de no repetir las candidaturas, sobre todo la española y la inglesa.
La derrota de la candidatura española y la no organización del mundial 2018 de fútbol podría beneficiar a la candidatura de la Ryder Cup de 2018 en Madrid. El hecho de que entre las consideraciopnes a tener en cuenta, la PGA tenga una clausula que recomienda que en el país organizador no haya durante los seis meses anteriores a la Ryder ningún gran evento deportivo internacional de primer nivel, complicaba mucho la candidatura madrileña si España ganaba ya que en un mismo año un mundial de fútbol y la Ryder Cup parecían inviables.
La candidatura de la Ryder Cup de 2018 en Madrid respira más tranquila tras la elección de Rusia. La ventana de la esperanza sigue abierta para la capital. Esperemos que la mala racha de nominaciones para nuestro país en eventos de primera magnitud se rompa en 2011 cuando la PGA designe que país albergará la Ryder dentro de 8 años.