Profesionales

Robert Karlsson salta la banca en Dubai

MDO | Domingo 28 de noviembre de 2010
La última cita del Tour Europeo cumplió las expectativas de buen juego, emoción y calidad. Hasta el último golpe no se supo para quien sería la victoria y para redondear la semana un desempate que cumplió los sueños de organizadores, público y jugadores. Con Quirós en tercer lugar cerrando un torneo impresionante, el título se tuvo que decidir entre Robert Karlsson e Ian Poulter. Al final, el sueco se llevó el gato al agua después de un sorprendente accidente del inglés.

El sueco Robert Karlsson y el Inglés Ian Poulter dirimieron el último enfrentamiento de la Race to Dubai. Ellos dos optaban a la victoria y tras el empate final con 14 bajo par, tenían que jugarse la victoria y los 900.000 euros del primer premio. Tras el primer hoyo, el 18, un par cinco, los dos hicieron birdie. Nueva oportunidad para ambos y más tensión en el ambiente.

Con Kaymer esperando en la casa club para recibir su premio como mejor jugador de Europa, los dos salieron y se fueron a la izquierda. Ambos cogieron calle y en el approach estuvo más acertado el sueco. Con el birdie asegurado y Poulter a más de 10 metros del hoyo, su bola se le cayó de las manos y movió la marca haciendo que tuviera que sumar un golpe de penalidad que le arrebataba cualquier posibilidad de victoria.

Al final Poulter no pudo redondear una victoria que culminaba un gran año y Karlsson se subió al carro de los ganadores cerrando un gran año para el Tour Europeo y abriendo la ventana hacia un futuro verdaderamente espectacular de cara a 2011.


Otros de los aspectos importantes en el torneo ha sido la buena actuación del inglés Lee Westwood, que ha mantenido el número uno y que ha demsotrado que sigue estando en un excelente estado de forma.
Si es cierto que no ha podido mantener el número uno europeo que consiguió el año pasado, quizá por las lesiones, pero si ha dejado claro que sigue teniendo un juego soberbio y que habrá que contar con él en cada una de las citas importantes de la próxima temporada. Westwood acabó tercero, con una vuelta de 68 golpes y muy cerca de los primeros clasificados.

En cuanto a las decepciones esta semana, quizá la más importante haya sido la de Graeme McDowell. El norirlandés, que optaba también a ser número uno de Europa, no brilló a la altura que de él se esperaba.
Tras su victoria en Valderrama y su buena actuación en Hong Kong, parecía que podría reducir diferencias, pero al final no logró alcanzar a un Kaymer que ha sido, sin duda, el mejor en el Viejo Continente este año. Graeme acabó hoy con 68 golpes y un total de sesis bajo par dejando en su bolsa un año perfecto y la ilusión por comenzar pronto 2010 para ver si sigue progresando como hasta ahora.

Otro de los destacados ha sido el joven Rory McIlroy que sigue centrando el intereés de aficionados, público e incluso compañeros. Muchos se han sorprendido de su decisión de apostar claramente por el Tour Europeo para 2011, pero el joven norirlandés lo tiene claro y será él una de las grandes figuras de un circuito que se promete realmente espectacular.
En esta última cita del año cumplió con las expectativas y acabó quinto con 12 bajo par.

El gaditano Álvaro Quirós fue el mejor de los españoles y un día más volvió a jugar a su mejor nivel cerrando su participación con cinco golpes bajo el par del campo en los últimos 18 hoyos para terminar en una excelente tercera posición, con -13, a un solo golpe del ganador.


Una tercara plaza, que podría saber a poco. Viendo como a jugado el gaditano da la sensación que tiene tal potencial en sus manos que cualquier día nos va a dar una sorpresa de las grandes. Ojalá que el 2011 sea su año y consiga todos sus objetivos. En esta ocasión sólo el 72 del primer día evito que pudiera ganar en una cita que lo vuelve a meter entre los mejores jugadores del viejo continente y subiendo de nuevo bastantes puestos en el ranking mundial.

En cuanto al resto de los nuestros, Sergio García, con una tarjeta de 70 golpes en la última jornada, terminó con -5, acabando con buenas sensaciones, pero con demasiada irregularidad en su juego, una situación que hace que no pueda lograr sus objetivos iniciales, esos que quiere conseguir y que esperemos que también el año que viene pueda normalizar. Sergio acabó vigésimo primero.

El madrileño Gonzalo Fernández Castaño acabó con -2, Ignacio Garrido, con dos sobre par, Alejandro Cañizares con +3 y el malagueño Miguel Ángel Jiménez con +5, muy cansado ya de una durísima temporada y deseando también llegar a casa después de un año muy exitoso pero con muchas fechas, viajes en su calendario y millones de kilómetros en su pasaporte.