El alemán Martin Kaymer ha colocado el primer peldaño que le podría llevar por primera vez en su carrera al número uno final de la temporada tras un año lleno de buen golf, victorias y su salto definitivo al olímpo de los mejores. Tras los primeros 18 hoyos en la Final de la Race to Dubai, Kaymer acabó con -5 y una vuelta de 67 golpes, a sólo dos del líder, el sueco Robert Karlsson (-7).
Kaymer podría, si lo consigue finalmente, ser el primer alemán en la historia del golf europeo que lograra ser número uno de Europa. Langer, su principal referencia espacio temporal, no lo logró nunca, a pesar de sus 40 victorias internacionales. Es verdad que todavía le queda un mundo hasta igualar el palmarés de Bernhard Langer que, curiosamente, ahora que está en Estados Unidos jugando el Senior Tour, si que se ha proclamado número uno después de una temporada espectacular.
Pero la actualidad no está en el Senior Tour de la PGA sino en Dubai, donde hoy ha comenzado la última cita de la que ha sido la mejor temporada en los últimos años del golf europeo.
Y allí, en el Jumeirah Golf States de Dubai Martin Kaymer ha demostrado que cada vez está más cerca del número uno europeo y de su temporada mas impresionante en la que, hasta ahora, ha conseguido tres triunfos en Europa -el Abhu Dhabi Golf, el KLM Open y el Alfred Dunhill Links Championship-, y el US PGA y la Ryder Cup, junto al equipo europeo.
El teutón, acabados los primeros 18 hoyos, terminó con cinco bajo par, finalizando en tercera posición, con -5 tras, el sueco Robert Karlsson, que acabó con siete bajo par y el coreano Seungh Yul Noh, que finalizó con seis abajo.
Kaymer jugó, como toda la temporada, a un excelente nivel y ya desde el principio se vió que iba a por todas. Tras un par en el 1, hizo birdie en el 2, eagle en el 3 y bogey en el 4 para seguir con pares hasta el 9, a excepción del hoyo 7, donde se hizo un birdie más que le colocaban, tras la primera parte del recorrido, con 33 golpes. En los nueve segundos, Kaymer volvió a empezar fuerte con dos birdies al 11 y al 12 pero después siete pares más -quizá asegurando su posición- fueron más que suficientes para acabar en esa excelente tercera plaza a sólo dos golpes del líder y, lo que es más importante para cumplir sus objetivos, a dos golpes del inglés Lee Westwood, que es quinto, y a cinco de Graeme McDowell, vigésimo quinto, que no pudo nada más que terminar al par del campo.
En cuanto a los españoles, Sergio García y Alejandro Cañizares, que salieron en el turno de mañana, fueron los mejores de los nuestros y acabaron ambos con tres bajo par.
Sergio García, con tres bogeys y seis birdies, finalizó con una vuelta de 69 golpes, demostrando que está en el buen camino y que quizá en esta antepenúltima cita de su temporada nos pueda dar una agradable sorpresa.
El de Borriol empezó de la mejor manera posible, con birdies consecutivos al 1 y al 2. Luego cinco pares seguidos hasta el 8, donde firmó su primer bogey del día. Una situación que volvió a repetir en el hoyo 9, un par 4 de 456 metros.
En los segundos nueve hoyos Sergio mejoró su putt y firmó cuatro birdies más por un solo bogey, acabando con esos tres bajo par que le dan holgura suficiente para mantenerse en una buena posición en la clasificación y con opciones de seguir mejorando en la segunda jornada.
Como Sergio, Alejandro Cañízares jugó también en el turno de mañana.
Alejandro terminó también con tres bajo par su primera vuelta gracias -como le sucedió a Sergio- a seis birdies y tres bogeys que firmó en los hoyos 1, 3 y 13. Jiménez, que llegó a subir hasta los tres bajo par se tuvo que conformar finalmente con dos abajo debido a un último bogey que firmó en el hoyo 17. Peor le fueron las cosas a Álvaro Quirós, que acabó con un solo bogey y un birdie para finalizar al par del campo tras los primeros 18 hoyos, ubicándose en el vigésimo quinto lugar.
Por su parte, Ignacio Garrido y Gonzalo Fernández Castaño, que también jugaron a primeras horas de la mañana, acabaron con uno sobre par, ya lejos de los primeros puestos de la clasificación, aunque todavía con todo el torneo por delante y con tiempo más que suficiente para poder recuperar.