MDO | Lunes 22 de noviembre de 2010
Flamingos Golf acogerá del 4 al 7 de diciembre el Marbella Amateur Open. Durante cuatro días, jugadores de todo el mundo acuden a este tradicional torneo que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Marbella, la Fundación Banús y el Patronato de Turismo de la Costa del Sol.
Para esta quinta edición se han seleccionado cuatro magníficos campos. Flamingos Golf, sede del Open de España del Ladies European Tour, El Paraíso Golf, uno de los campos de la costa con más solera diseñado por Gary Player en 1973, Atalaya Golf Old Course, un campo de los más antiguos de la costa creado en 1968, y La Quinta un famoso club que este año presenta un recorrido reformado y que es sede de la prueba del European Senior Tour.
El Marbella Amateur Open es un torneo de golf con un enfoque claramente turístico y por ello realiza una ambiciosa campaña de medios, siendo el único torneo de golf amateur que realiza publicidad a nivel nacional tanto en prensa como en televisión especializada a través de CANAL+ GOLF. Además la publicidad del V Marbella Amateur Open ha estado presente en la Ryder Cup disputada a principios del mes de octubre en Gales.
Ayudados de la “marca turística” Marbella, en las primeras ediciones se consiguió un éxito sin precedentes, contando con más de 800 participantes lo que ha generado cerca de 4.000 green fees y más de 2.000 habitaciones de hotel. Para las inscripciones con alojamiento existe un acuerdo de comercialización con Viajes El Corte Inglés por lo que el torneo se puede contratar en cualquiera de las más de 600 agencias que Viajes El Corte Inglés tiene en toda España.
Un año más se espera que los participantes vengan de fuera de la comarca, lo que contribuye a la desestacionalización en temporada baja, tanto de golf como de hotel. Asímismo, los jugadores y acompañantes generan un considerable gasto en comercios y restaurantes de la zona. Podemos afirmar, en base a los datos publicados por un estudio de la Real Federación Española de Golf y la International Golf Travel Market, que las 4 primeras ediciones del Marbella Amateur Open han generado un volumen de gasto por parte de los jugadores de unos 2.000.000 de Euros. A esta cifra habría que añadir el gasto generado por los acompañantes así como las posibles inversiones que se hayan podido realizar en la ciudad por jugadores del torneo.
En función de su origen, los inscritos a las distintas ediciones del Marbella Amateur Open provenían en un 85% de España y en un 15% de diversos países europeos tales como Reino Unido, Alemania, Italia, Irlanda y Francia. Los jugadores españoles provenían principalmente de Madrid, País Vasco, Cataluña y Galicia. La fidelidad de los clientes se refleja en que casi un 70% de los jugadores repiten.
Desde el pasado 27 de Septiembre y hasta el Domingo 28 de noviembre se encuentra abierto el plazo de inscripción a este consolidado torneo. Es un torneo abierto a cualquier jugador aficionado federado con handicap y ya cuenta con más de 170 participantes. El máximo de jugadores que podrán disputar este torneo será de 240.