Este año Parry ha disputado 29 torneos, de los cuáles en 11 no ha podido pasar el corte. Sus mejores guarismos los firmó hace unas semanas cuando ganó la Vivendi Cup, firmando una excelente tarjeta con diecisiete golpes bajo par, 30 menos que los que necesitó para terminar, hace ya algunos meses, el Iberdrola Open de Mallorca, en Cala Millor, donde acabó las cuatro vueltas con 13 golpes sobre el par del campo de Pula Golf.
Ahora mismo, y antes de que finalice este torneo que se juega en tres campos diferentes, entre ellos el mítico St. Andrews y, además, con un frío que pela, Parry ocupa el puesto 66 de la Race to Dubai y lucha por meterse entre los 60 primeros que tendrán la opción de jugar la gran final del circuito. Para ello, una buena actuación en esta cita le vendría fenomenal y no digamos nada la victoria, también para su cuenta corriente. El Torneo tiene 5 millones de dólares en premios y sería, de ganarlo, su mayor bolsa conseguida en toda su carrera.
Otro de los atractivos del torneo es saber cómo se encuentra Lee Westwood. Al parecer el inglés va superando sus problemas en el pie y aunque no está entre los 20 primeros -su gran objetivo para esta semana- ocupa el trigésimo tercer lugar con dos bajo par.
En cuanto a los españoles, el mejor de los nuestros es Álvaro Quirós. El gaditano, que ayer cerró su tarjeta con 68 golpes hoy lo hizo con uno más, 69, y es tercero a cinco del inglés. Pablo Larrazábal firmó uno bajo par; Alejandro Cañizares y Rafa Cabrera Bello, +1; Gonzalo Fernández Castaño, +3; Pablo Martín Benavides, +4 e Ignacio Garrido y José Manuel Lara. +7