Profesionales

"La cena de los idiotas", bajo par

Guillermo Salmerón | Viernes 17 de septiembre de 2010

Telón cerrado. Ocho y media de la tarde. Teatro Infanta Isabel. Por delante, las filas de butacas empiezan a llenarse. A la derecha, una bolsa de golf, grande y roja preside el escenario.



Y es que el papel estelar de esta versión de La Cena de los idiotas dirigida magistralmente por Juan José Alfonso es, de verdad, un “auténtico bombón”, como nos asegura Josema Yuste antes de empezar la función, encima del escenario del teatro Infanta Isabel y con los palos de golf a su lado.







“Es un papel maravilloso que ya, hace ocho años, cuando la firmó Pepón Nieto en la otra versión de la obra que se hizo en España, dio su verdadera dimensión", comenta Josema. "Fíjate que podía haber hecho yo el papel pero creo que Agustín Jiménez lo borda y lo hace de maravilla. Sinceramente, creo que Agustín tiene algo del señor Piñón, esa inocencia del personaje que lo hace único. Creo que Agustín y su trabajo van a ser la gran revelación teatral de la temporada".


Una revelación que ya es un hecho. Pero no sólo el trabajo de Agustín Jiménez., que muchos conocerán por su faceta de monologuista, merece mención aparte, sino todo el elenco de una obra que conforma un trabajo redondo  y que confirma lo que ya ha sido un éxito en los teatros de medio mundo, con un texto inteligente, divertido y tremendamente original de su autor, el francés Francis Veber.


“La obra es un cañón”, asegura Josema emocionado. "En apenas un mes que llevamos en Madrid estamos llenando casi a diario y la respuesta del público está siendo espectacular. Es una obra para todos, divertida y entretenida, pero también con un transfondo moral muy importante importante, sobre todo en los tiempos que  hoy nos ha tocado vivir”.


¿Y el golf?






“Tiene su importancia. Mi personaje empieza la obra con un lumbago terrible producido por la mañana en una partida de golf. Ahí arranca toda la función. A mi me apasiona el golf así que no he tenido que recibir ninguna clase de cómo coger el palo o como hacer el swing. Suelo jugar casi todos los días por la mañana, siempre que mis obligaciones me lo permiten, así que igual algún día en la obra el lumbago no es forzado, sino que puede ser real”.



Con Josema Yuste, que ejerce también las labores de productor de la obra, están el mencionado Agustín Jiménez, soberbio Sr. Piñón, Félix Álvarez, “Felisuco”, en otro rol muy conseguido de inspector de hacienda con prótesis bucal incluida y doblete en un corto pero intenso papel de masajista brasileño al que no hay que perderse.


Con ellos completan el repertorio Carles Moreu y las actrices María José del Valle y Natalia Ruiz, esposa y amante de Josema en la función, en una obra redonda que hará que usted disfrute durante la hora y cincuenta minutos que los actores están sobre el escenario.