Profesionales

Todos con la selección en la final del Mundial de fútbol

MDO | Domingo 11 de julio de 2010
El mundo del deporte centrará hoy todas sus miradas en la final del Mundial de Fútbol de Sudáfrica y en el partido que españoles y holandeses jugarán a partir de las 20,30. Hoy el golf pasa a un segundo plano. Mañana, cuando España ya sea campeona del mundo, hablaremos del Open Británico que empieza el jueves, pero hoy todos estaremos pendientes de la Final de la Copa del Mundo ¡Suerte España!

Todo está preparado en la plaza de Cibeles de Madrid para que unas 150.000 personas se reúnan allí esta tarde a ver a La Roja en la Final del Mundial de Fútbol de Sudáfrica, en las cuatro pantallas instaladas para la ocasión. La pantalla principal, que mide 60 metros, ha sido colocada sobre un escenario pegado a la fuente más emblemática de la capital, que también aguarda el evento vestida con la bandera rojigualda a modo de capa. Otras tres pantallas auxiliares, de seis por cuatro metros, han sido desplegadas por el paseo de Recoletos hasta Colón.






 

Llegó el momento que España lleva esperando durante casi un siglo, el partido de los partidos, la final del Mundial, el último peldaño para entrar en el Olimpo, para alcanzar la gloria, con el majestuoso Soccer City como escenario y Holanda como rival de primera magnitud que también quiere saldar de golpe todo lo que le debe el fútbol.

El partido tiene tintes de histórico y se le pueden aplicar todos los calificativos imaginables. La 'Oranje' y la 'Roja' ofrecerán un campeón del mundo inédito. Muchos sueños, todos los sueños, están depositados en el césped del estadio estandarte de este Mundial también histórico, el primero en territorio africano. Digno colofón a un torneo en el que Holanda y España se han mostrado como los más regulares y quizá los que más se han merecido estar en la final. Fueron los únicos en ganar todos sus partidos de la fase clasificatoria y son los que se jugarán el título.



Atrás quedaron los otros grandes aspirantes, primero cayeron los últimos finalistas, Italia y Francia, y luego han ido despidiéndose equipos como Brasil, Argentina y Alemania. Holanda ha progresado con solvencia, hasta con cierta tranquilidad, y España ha ido creciendo tras su tropiezo inicial frente a Suiza para llegar lanzada a la final después de una exhibición en la semifinal ante Alemania.

Por primera vez llegaba la 'Roja' con la vitola unánime de favorita, y aunque dicha derrota ante los helvéticos hizo perder la confianza de muchos, ha sabido rehacerse para llegar en su mejor momento a la gran final. Los tulipanes también accedían con el cartel de aspirantes, y no han defraudado. Este equipo de Bert van Marwijk pretende hacer lo que no pudo la 'naranja mecánica' que lideraba Johan Cruyff, que cayó en las finales de Alemania'74 y en la de Argentina'78 ante los anfitriones, ni la siguiente generación dorada de los Ruud Gullit, Marco van Basten y compañía.


Este bloque, el grupo heredado por Vicente del Bosque de Luis Aragonés, ha alcanzado la cota más alta y lo hace con el convencimiento de dar el último paso para abrazarse de verdad a la gloria.

Esta selección española ganó no solamente la Eurocopa de Austria y Suiza 2008, sino también la confianza en sí misma, en su modelo, en su estilo de fútbol combinativo, de toque, que le han hecho ser referencia del fútbol mundial en los últimos tiempos y recibir elogio tras elogio. Del Bosque y los internacionales, toda la delegación, vuelven a administrar las loas y a digerirlas para encarar con la seriedad y la humildad imprescindibles este momento histórico, en el que intentarán mostrar de nuevo al mundo su estilo y con ello acabar con el anhelo tulipán.

Los jugadores saben que si rinden a un nivel como en la semifinal tendrán mucho ganado ante un equipo que también practica un buen fútbol, aunque es más vertical y que se ha mostrado bastante eficaz en ataque y ha tenido importantes dosis de fortuna para progresar.


Del Bosque mantiene la incógnita pública de si repetir el planteamiento de la semifinal con Pedro Rodríguez de entrada pegado a una banda o si vuelve al 'once' que alineó previamente con Fernando Torres en punta y David Villa, el artillero de la selección con cinco tantos, 'caído' a la izquierda.

Pedro cuajó un partido espectacular ante Alemania. El barcelonista fue la gran sorpresa de Del Bosque y su labor fue más que importante. No obstante también surge la opción de recuperar a David Silva, hasta Sudáfrica habitual y que no es titular desde el primer partido. Torres podría volver a tener su opción en el segundo periodo.






Del resto no hay dudas. Jugarán los habituales que han copado prácticamente todos los minutos del Mundial, Iker Casillas bajo palos, la defensa más segura del torneo con Sergio Ramos, Piqué, Puyol y Capdevila; Sergio Busquets por delante, Xabi Alonso, Xavi Hernández y Andrés Iniesta en la medular, y el 'guaje' Villa como referencia goleadora.

Van Marwijk, por su parte, podrá recuperar al lateral diestro Gregory van der Wiel y al centrocampista Nigel de Jongh, quienes no pudieron jugar ante Uruguay en la semifinal por acumulación de amonestaciones. Ambos son fijos en su esquema y llamados a estar también en este choque histórico.

Ambos países han dispuesto y disponen de grandes deportistas, algunos de ellos auténticos mitos, que han escrito las páginas más brillantes, y sus selecciones de otras especialidades han alcanzado la cima. Pero nada como esta ocasión con el deporte rey como protagonista. Una cita con la historia del fútbol y mucho más.


Aunque todavía hay operarios que ultiman pruebas de voz y sonido, los trabajos de preparación para la fiesta han comenzado a las 2.00 de la noche, cuando han quedado cortados al tráfico los carriles centrales del paseo. Un portavoz de la empresa Last Lap, que organiza el evento para la marca de coches que lo patrocina, ha dicho a Efe que espera la afluencia de 150.000 personas, si bien la superficie de este área tiene capacidad para 250.000, según el cálculo del Ayuntamiento.

El tráfico en los laterales de Recoletos quedará cortado a las 17.00 horas, al tiempo que la Policía Municipal establece dos "filtros de acceso" al recinto: uno en Colón y otro en la confluencia con la calle Bárbara de Braganza, donde habrá controles para impedir la entrada con bebidas alcohólicas u objetos contundentes.

En total, más de 2.000 efectivos de distintos cuerpos policiales y asistenciales se han coordinado en la llamada "operación La Roja" para garantizar la seguridad de los asistentes. Según el portavoz de la empresa organizadora, más de 300 medios de comunicación se han acreditado para informar desde la tribuna de prensa, entre ellos televisiones americanas, canadienses y japonesas, mientras que en la tribuna de autoridades se espera al vicealcalde madrileño, Manuel Cobo.

Durante la mañana han podido verse en el centro de la ciudad decenas de unidades móviles con las antenas de satélite desplegadas, junto a los carriles laterales de Recoletos saturados de tráfico y las farolas y monumentos engalanados con la bandera de España y el lema "Madrid con la Selección Española".

Además de las banderolas y palmadas de plástico que regalarán los organizadores, la Oficina Holandesa de Flores tiene previsto repartir 90.000 flores importadas, al mismo tiempo que distribuye otras 40.000 en Amsterdam, a 2.000 kilómetros de distancia.