Este año el golf español, tendrá sólo tres representantes. De los cinco que podrían haber ido -si hubieran estado Ballesteros y Olazábal- los tres tienen opciones, porque no de ganar, pero también de hacer un buen papel. García y Quirós pueden aparecer en alguna quiniela como potenciales ganadores y Jiménez irá como cada año a disfrutar de la magia del golf.
Sergio García llega de nuevo a Augusta con las ganas de hacer un buen papel a flor de piel. El castellonense sabe que este torneo es seguido por millones de personas y que es un escaparate perfecto para mostrar su fuerza, su poderío y sus ganas de hacer algo importante en este torneo que sólo han ganado dos españoles en la historia, Severiano ballesteros, que no acude por su enfermedad y José María Olazábal que, también lesionado, ha decidido renunciar este año a jugar en un campo en el que ha ganado dos chaquetas verdes.
Se ha dicho siempre que Augusta es el torneo que menos le gusta, de los cuatro Grand Slams, a Sergio García y yo no estoy demasiado de acuerdo con esa aseveración. Puede que sea un campo duro, exigente y muy selectivo, pero Sergio tiene golf y calidad más que suficiente para poder ganar aquí. Siempre y cuando, eso si esté fino con el putt. El jueves en su primera prueba de fuego saldrá a jugar con Fred Couples, que estuvo entrenando el lunes con Tiger Woods y además será el capitán del equipo americano de la President’s Cup y el japonés Singo Katayama, un tipo curioso pero que juega muy bien al golf y que, sobre todo da espectáculo. Los tres saldrán a las 12,58 de la mañana, casi a las siete de la tarde hora española, por lo que a través de la televisión podremos ver muchos golpes del castellonense en una jornada en la que tiene que apretar desde el principio.
Álvaro Quirós será nuestro primer representante en el tee de salida. Saldrá a jugar a las 9,29 de la mañana –las 15,29 hora española- y lo hará junto a Dustin Johnson y Oliver Wilson. Un norteamericano y un inglés que conforman uno de los partidos más potentes del cuadro. Además, Álvaro está jugando bien y tras su mal Masters el año pasado, este tiene que ser absolutamente diferente.
Por último, Miguel Ángel Jiménez, que vuelve a viajar a Augusta con un buen grupo de amigos, intentará, como ha hecho muchas veces, primero disfrutar del ambiente y la magia del torneo y después sacar un buen resultado. El de Churriana ya fue líder del Masters en una ocasión y poder estar ahí arriba depende más de la experiencia que de la pegada que pueda sacar. Su partido tampoco está mal: el italiano Edoardo Molinari –una de las grandes atracciones del torneo- y el norteamericano Lucas Glover. Saldrán a las 13,09, seis horas más en España.