Colombia, con más de 42 millones de habitantes, tiene todavía mucho camino por recorrer en materia de golf. Sin embargo, el camino se allana y se están dando pasos agigantados para dar a conocer este deporte que practican alrededor de 30.000 personas. Una prueba es la cancha de prácticas que ha construído la Federación Colombiana de Golf en Bogotá que recibe ya 350 personas al día.
La capital colombiana, Bogotá, cuenta desde hace cuatro años con una cancha de prácticas pública en el centro de la ciudad. Un enorme parque, donde también se instala el Centro de Alto Rendimiento y el pabellón deportivo Coldeportes, recibe una cancha con 50 puestos y una longitud de más de 300 metros. Es una iniciativa de la Federación Colombiana de Golf que ha apostado claramente por desarrollar el golf en su país más allá del buen ejemplo que dan jugadores como Camilo Villegas o “Marijó”, la nueva promesa del golf femenino colombiano que ha adquirido la tarjeta del Circuito Americano.
Actualmente Colombia cuenta con 30.000 jugadores de golf. La mayoría son jugadores de alto nivel, miembros de un club. Sin embargo, poco a poco esta mentalidad está cambiando. De los 44 clubes que existen en el país, 22 se encuentran en la capital, Bogotá, y alguno de ellos es público. Uno de los últimos en llegar ha sido un Pitch & Putt ubicado junto a la cancha de prácticas con su cafetería, zona de aproach y putt, e incluso una academia para analizar el swing y para hacer palos a medida. Todo un lujo al que cualquier aficionado puede acceder para iniciarse en este deporte. Los precios oscilan entre los 5.000 pesos, menos de 2 euros, para dar 50 bolas, y los 15.000 pesos, unos 5 euros, para hacer un recorrido de 18 hoyos en el Pitch & Putt. Las clases suben algo más y alcanzan los 30.000 pesos por media hora, unos 10 euros.
El Pitch & Putt, inaugurado en 2008, no llega a los 1.000 metros. Son 9 hoyos, con agua y búnkers, aparentemente sencillos pero en los que una traicionera brisa complica el golpe. Los greenes, en flan, están bien cuidados y ponen a prueba a cualquiera. El hoyo 1 es el más largo, con 140 metros, mientras que el 3 es el más corto y no llega a los 70. Es un recorrido muy apropiado para practicar el juego corto.
Con esta cancha y este recorrido, la Federación Colombiana presume de recibir 200 alumnos entre los que destaca un grupo de jóvenes con pocos recursos, financiado en un programa denominado “Colsubsidio”. Además, más de 100 personas acuden a practicar e incluso está permitido recibir clases que no sean de los propios monitores del centro. Todo para promocionar el golf y que cada vez sean más los que se inicien en este deporte.
Al mismo tiempo, como no podía ser de otro modo, desde estas instalaciones se preparan los equipos nacionales. Un equipo juvenil de 24 personas y otro prejuvenil de otros 24 entrenan y practican para pelear en torneos internacionales. El golf en Colombia abre sus puertas y con la cancha pública y el Pitch & Putt se han iniciado los pasos que darán, seguro, buenos resultados.