La coreana Jiyay Shin fue el año pasado la mejor jugadora del mundo y la gran dominadora del circuito de la LPGA estadounidense en una temporada en la que la mexicana Lorena Ochoa no estuvo a la altura de lo que se esperaba de ella. A partir de este jueves la lucha por el número uno del mundo comienza de nuevo en la LPGA americana y lo hace en Tailandia con el Honda PPT LPGA y 1.300.000 dólares en premios.
Que el golf asiático y más concretamente coreano se está haciendo cada año más fuerte en Estados Unidos, nadie lo duda. Cada año la escuela femenina del Circuito americano aprueba a más coreanas que con una calidad de golf muy alto van copando posiciones en los rankings y listas de ganancias quitando protagonismo a americanas y europeas en el circuito femenino más importante del mundo.
Hasta tal punto ha sido así que en 2009 fue la coreana Jiyai Shin la que se hizo con el mando del golf femenino mundial siendo la primera en la lista de ganancias de la LPGA con 1.807.000 euros sacando casi 300.000 de diferencia a la segunda clasificada, Cristie Kerr. En 2009 la japonesa Ai Miyazato fue tercera y Lorena Ochoa, la otrora número uno del mundo, terminó curta con algo más de 1.400.000 euros.
Las cuatro debutarán a partir de mañana en la primera prueba del Tour americano de 2010, el Honda PPT LPGA que se jugará en el Siam Country Club de Chomburi, en Tailandia donde, por cierto, no estarán ninguna de las cuatro españolas que este año tienen tarjeta del circuito americano después de haberla logrado en la escuela del Circuito, Tania Elósegui, María Hernández, Azahara Muñoz y Beatriz Recari.
Quienes sí estarán serán las grandes estrellas del golf femenino mundial como Laura Davies, Michelle Wie, Sophie Gustafsson, Paula Creamer, Natalie Gulbis, y Maria Verchenova.