Amateurs

Fitur se viste de corto con una Andalucía deportiva

Josega Fernández | Sábado 23 de enero de 2010

La Feria Internacional de Turismo ha tomado un decidido carácter deportivo de la mano de Andalucía. En la presentación de los acontecimientos para 2010, los andaluces han dejado claro que apuestan por el deporte como punta de lanza del turismo y de la economía en un calendario en el que el golf cobra mayor protagonismo.

Vea la entrevista a Luciano Alonso, consejero de Turismo y Deporte, y a Gonzaga Escauriaza, presidente de la RFEG.



Con Manolo Lama como director de ceremonia, la Junta de Andalucía ha querido presentar en Fitur toda su oferta de eventos deportivos entre los que se destacaron las tres pruebas de golf del Circuito Europeo. El Open de Andalucía en el Parador de Málaga, del 25 al 28 de marzo; el Open de España en el Real de Sevilla, del 29 de abril al 2 de mayo; y el Andalucía Masters en Valderrama, del 28 al 31 de octubre.






El presidente de la Real Federación Española de Golf, Gonzaga Escauriaza, reconoció que  “Andalucía es una Comunidad pionera en el mundo del golf, ya que fue la primera que le dio importancia al turismo de golf en toda Europa” y añadió que “el golf tiene tres patas en Andalucía: por un lado, la competición de alto nivel; por otro, el componente turístico de nuestro deporte; y por último, el más popular, que es el que se está movilizando más en los últimos años, el acercar el golf a toda la población”.

En el acto, que sirvió igualmente para promocionar el Desafío Doñana, el Andalucía Tennis Experience o algunas etapas de la 75ª edición de la Vuelta Ciclista a España, así como competiciones de hipica, vela o atletismo, acudieron personalidades como José Luis Escañuela, presidente de la Real Federación Española de Tenis; Conchita Martínez, Directora del Andalucía Tennis Experience; José María Merchán, Director del Desafío Doñana; Juan José Fernández, Presidente de la Estación Náutica Bahía de Almería; y Javier Guillén, Director General de la Vuelta Ciclista a España.

Luciano Alonso, Consejero de Turismo, Comercio y Deporte de Andalucía, puso de manifiesto la relevancia de estos acontecimientos deportivos tanto por su contribución al fomento de la práctica de ejercicio físico entre los ciudadanos como al fomento de la marca turística de Andalucía, ya que "son unos excelentes escaparates para el turismo, ya que permiten proyectar la imagen del destino, su riqueza y diversidad en los mercados nacional e internacionales".

En este sentido, el representante del Gobierno andaluz recordó que la comunidad acogió el año pasado 350 acontecimientos deportivos que supusieron un retorno económico de 120 millones de euros, reunieron a más de medio millón de espectadores y alcanzaron una repercusión mediática de 100 millones de personas.

Con la presentación deportiva de Andalucía, Fitur se ha vestido de corto y dentro del scaparate deportivo el golf figura como medio centro titular, que distribuye juego y hace ganar al resto del equipo.