Profesionales

Nicklaus le mete prisa a Woods para que vuelva

Guillermo Salmerón | Domingo 10 de enero de 2010

Este 2010 debería de ser un año importante para Tiger Woods y una temporada crucial para que el número uno del mundo consiga una de sus principales objetivos: coger a Nicklaus en su carrera de Majors. Los 18 Grand Slams del Oso Dorado están todavía lejos de los 14 de Woods, aunque este año podría ser una gran temporada para que el californiano pueda alcanzar su sueño.



“Si Tiger quiere llegar a los 18 Grand Slams, creo que este año puede ser muy importante para él”, dijo Jack Nicklaus consciente de lo difícil que es sumar cada año un Major. Nicklaus consiguió sus 18 torneos del Grand Slam a lo largo de 24 años, desde 1962, cuando ganó el US Open, hasta 1986, cuando consiguió su último Masters de Augsta, a la edad de 46 años.






 

Tiger, que lleva 14 títulos del Gran Slam, sumó su primera victoria con 21 años en el Masters de 1997. Desde entonces, su lista ha ido creciendo casi cada año. Y en 11 temporadas ha sumado 14 títulos, siendo la mejor la de 2000 en la que casi consigue el Grand Slam, sumando triunfos en el Us Open, British Open y USPGA. Sólo le faltó el Masters de Augusta que aquél año ganó otro jugador de color, el fidjiano Vijay Singh, siendo esta la única temporada en la historia del golf mundial en el que los cuatro grandes torneos de golf del mundo fueron ganados por jugadores negros.

 

¿Pero por qué dice Nicklaus que este año puede ser muy importante para Woods? Muy sencillo. Este año el Masters se juega en Augusta, como no podía ser de otra manera, el Open Británico en St. Andrews y el Us Open en Pebble Beach. Los tres campos son recorridos que a Tiger le encantan y en donde ya ha ganado con anterioridad torneos del Grand Slam. Si Tiger aprovechara sus oportunidades, este año podría colocarse a sólo uno de los 18 Grand Slam de Nicklaus, aunque parece difícil teniendo en cuenta la actual situación anímica de un Woods que no atraviesa, precisamente, por los mejores momentos de su vida.
Woods, ha ganado cuatro veces el Masters (el más reciente en 2005), dos veces el Open Británico en St. Andrews, y el Abierto de EE.UU. en Pebble Beach con un récord de distancia sobre el segundo clasificado de 15 golpes.


 

"No sé la respuesta de lo que va a hacer y lo que va a jugar. Él es el único que puede responder a eso”, dijo Nicklaus en una conferencia de prensa previa a su 70 cumpleaños que será el día 21 de enero. "Si no juega este año, la tarea será un poco más difícil." Niklaus comenzó su racha de victorias con el Abierto de EE.UU., en 1962 con un play-off frente a Arnold Palmer y terminó con el Masters de 1986, cuando con 46 años de edad hizo 30 golpes en los últimos nueve hoyos para ganar su sexto Masters. “Después de aquella victoria me costaba mucho seguir jugando, la verdad es que ya no tenía mucha más motivación y puedo decir que se me fueron las ganas de seguir compitiendo”.

 

En aquellos tiempos ganar un Masters con 46 años era bastante complicado. Ahora, sin embargo, hay muchos jugadores con edad avanzada que siguen jugando a un buen nivel como Vijay Singh que ha ganado 22 veces con más de 40 años o Kenny Perry, que ha conseguido cinco victorias después de cumplir los 47 años. "Éstos son jugadores que no han tenido un gran éxito hasta pasados los 30 o los 40 años", dijo Nicklaus. "Yo empecé a ganar torneos de golf, cuando estaba prácticamente en mi adolescencia y alargué ese tiempo durante cerca de 25 años. Hay un cierto período en el que se puede centrar y mantener la concentración. Creo que esa fue la clave de mis victorias”.
 






 

“Tiger, dijo Nicklaus, siempre ha sido una gran influencia para el golf actual pero el golf es más que Tiger Woods. Siempre estarán las influencias de Bobby Jones, de Walter Hagen, Arnold Palmer, Gary Player, Tom Watson y Lee Treviño. Tiger es una gran influencia, como todos ellos, y, probablemente, el jugador más importante que ha habido. Y, desde luego, esperamos que vuelva a jugar.