El golf sigue siendo un deporte caro en nuestro país, según el 66% de las respuestas aparecidas en la encuesta de Elperiodigolf que durante esta semana navideña ha estado colgada en nuestra página. El 33% opina que no. La realidad es que con la crisis a cuestas casi todo parece más caro de lo que es.
Con la llegada de enero, la famosa “cuesta” llega con el primer mes del año. Quizá haya sido el momento justo para centrar nuestra encuesta en si el golf sigue siendo un deporte caro o no. Viendo los precios, es cierto que si los comparamos con los que los productos tenían hace seis o siete meses, los precios han bajado algo, pero no demasiado.
Si puede ser cierto que los compradores, al fin y a la postre los usuarios de esos productos, han preferido quizá no comprar tanto, no cambiar tanto de producto y seguir utilizando el material que hasta ahora tenían para jugar. En tiempos de crisis económica como la que estamos viviendo ahora segmentos como los palos y material de golf en general se resiente casi desde el primer instante. De ahí a pensar que el golf sigue siendo caro dista un abismo. Y sino que se lo pregunten a los campos de golf, que han visto como el precio de sus acciones han bajado en los últimos meses más de un 50%.
Por si acaso alguien tenía dudas, en el partido de ayer entre el Real Madrid y el Osasuna las entradas variaban entre los 80 y los 120 euros. 90 minutos de juego, empate a cero, frío y lluvia a raudales. ¿Y el fútbol, no es más caro que el golf?