Profesionales

Veinte españoles en busca de su destino europeo

Guillermo Salmerón | Jueves 19 de noviembre de 2009

Nada menos que veinte jugadores españoles buscan a partir de mañana su plaza en la Gran Final de la Escuela de Calificación del Ciruito Europeo que se disputará en el PGA Golf de Cataluña del 28 de noviembre al 3 de diciembre en seis maratonianas jornadas y 108 hoyos de infarto.



En la primera fase de esta Escuela de Calificación que se disputó en ocho países, Inglaterra, Escocia, Dinamarca, Portugal, Inglaterra, Francia, Italia y Alemania, han participado más de 1.500 jugadores en busca de las 30 plazas que darán derecho, ya a principios de diciembre, para entrar en el Tour Europeo en 2010.






 

Tras esa primera fase con esos ocho torneos hubo ya ocho jugadores que demostraron estar un escalón por encima de los demás. Entre esos ocho ganadores estaba el madrileño Carlos Balmaseda, que tras un excelente torneo en Francia consiguió la victoria cumpliendo uno de sus grandes objetivos esta temporada: pasar a la segunda ronda de la escuela. Balmaseda estará como candidato claro a pasar a la gran final en uno de los cuatro campos andaluces seleccionados para albergar la segunda fase de la escuela, en Hacienda del Álamo.

 

“La verdad es que es muy duro. Tienes la sensación de que te estas jugando el futuro y, sobre todo, que tienes enfrente a jugadores de un nivel muy elevado. Treinta plazas entre 1.500 jugadores son muy pocas y es realmente complicado, sobre todo la última, con seis jornadas a jugar en seis días”.


Para Balmaseda la clave de esta Escuela es jugar como si fuera un torneo más. “No hay que obsesionarse, -asegura el madrileño- hay que jugar hoyo a hoyo y jornada a jornada. No hay que buscar el birdie en cada hoyo sino jugar con cabeza y no descolgarse. La clave es intentar arriesgar cuando puedes hacerlo y no tirar nada por la borda”.

 

Este año 20 jugadores españoles están ya en la segunda fase de la Escuela que se jugará en Arcos Gardens, Costa Ballena, Sherry Golf y Hacienda del Álamo. Todos ellos, como aseguraba Balmaseda, “se gastarán, entre inscripciones y gastos generales más de 1.600 euros, un gran negocio para el Tour, pero ya contamos con eso. Lo importante es sacarse la tarjeta”. Veremos cuantos logran su objetivo y cuantos están en la final del PGA, calidad entre los nuestros hay de sobra, igual la clave está en su juego y en la suerte necesaria que puedan necesitar.






 

Todos los españoles en la Escuela

 

Arcos Gardens

 

Borja Etchart (Neguri)
Mikel Galdos (Larrabea)
Jesús Legarrea (Gorraiz)
Daniel Quirós (La Cañada)
Santiago Luna (Puerta de Hierro)

 

Costa Ballena






 

Álvaro Velasco (Massia Bach)
Francisco Cea (La Estancia)
Carlos García (Club de Golf del Mediterráneo)
Luis Claverie (Tenerife Golf)
Jesús María Arruti (Teskcal.com)

 

Sherry Golf

 

Luis Portela (Fed. Gallega)
Manuel Quirós (Benhavis)
Alfonso Gutiérrez (ATE)
Eduardo de la Riva (El Prat)

 

Hacienda del Álamo






 

Jaime Camargo (El Paraíso)
Carlos Balmaseda (Villa de Madrid)
Raul Quirós (La Cañada)
Alfredo garcía Heredia (La Morgal)
Pol Bech (Empordá)
Pedro Oriol (Federación de Golf de Madrid)