Termina el Circuito Europeo con la megafiesta de Dubai. Siete millones y medio de dólares para repartirse entre sesenta jugadores. Casi el doble de lo que había en Valderrama, pero me da la sensación que para que Dubai llegue a lo que significó el torneo andaluz para el Circuito Europeo, jugadores, público y aficionados en general tendrán que pasar todavía muchos años, aunque los petrodólares quieran sustituir la magia del dinero por la calidad del prestigio y la tradición.
Este año el Tour Europeo ha sido para los españoles un lugar poco brillante. En Estados Unidos ni Sergio, ni Álvaro Quirós, que llegaba como nuevo a la plaza, ni Jiménez, que ha ido un par de semanas a jugar se han traído nada valioso. El castellonense, jugador habitual de la PGA ha pasado el año en Estados Unidos con más pena que gloria y en Europa casi lo mismo. Fallón, irregular y sin opciones en los grandes, Sergio olvidará pronto el 2009. No así Quirós que sumó su única victoria del año en el Qatar Masters, ni Gonzalo Fernández Castaño que, por primera vez en su carrera profesional, no ha ganado un torneo en la temporada regular. Habrá que preguntarse si cuatro segundos puestos valen lo mismo que una victoria. Imagino la respuesta de Gonzalo: ¡no! Le hubiera gustado ganar en uno solo de esos cuatro segundos puestos. Igual la semana que viene, en La Copa del Mundo, con Sergio va y gana. Ya veremos.
Lo que está claro es que los triunfos de Álvaro Quirós, de García, en noviembre de 2008 en el HSBC y de Rafa Cabrera Bello, en Austria, son un corto bagaje para una temporada con más de 50 torneos en sus alforjas. Si analizamos a nuestros jugadores en lo que ha dado de si el año veremos que el Ranking Europeo ha dado muy poco para los españoles.
Del puesto 1 al 60 se han clasificado sólo cinco: García (13), Fernández Castaño (14), Quirós (20), Jiménez (23) y Cabrera Bello (38); del 60 al 120, con la tarjeta del Tour asegurado para 2010 cuatro más: Garrido (65), Larrazábal (86), Lara (95) y Pablo Martín Benavides (118) y fuera del Tour en 2010, Alejandro Cañizares (130), Carlos del Moral (141), Santi Luna (179), Álvaro Velasco (189) y Alfredo García Heredia (212).
Pero todavía hay tiempo para arreglar la temporada. Dubai o La Copa del Mundo de China tendrán representantes españoles y quizá suene la flauta, en el mejor sentido. Tres victorias son pocas y ni siquiera la cifra puede redondearse con el Challenge Tour -donde los nuestros no han ganado nada- o el Senior Tour donde tampoco ha sido un buen año para los españoles. Sólo el Circuito femenino parece que sale adelante. Con tres victorias este año y el empujón del Banesto Tour las chicas si han cumplido este año. Ojalá que en 2010 las cosas vayan mejor. Peor, en cuanto a resultados es difícil.