Severiano Ballesteros volvió a Madrid para participar en la presentación del Volvo World Match-Play que se disputará en el campo malagueño de Finca Cortesín del 29 de octubre al 1 de noviembre. Ballesteros confirmó su acuerdo con Volvo para la Fundación Seve Ballesteros y aseguró que sigue luchando contra su enfermedad y que todo va bien.
Seve: "En los momentos malos hay que pensar en positivo"
El Volvo Mundial Match Play ya tiene su lista
No en vano el cántabro ganó en su etapa como jugador profesional cinco ediciones de un torneo que por primera vez en su historia sale de las islas británicas, “como ya sucedió con la Ryder Cup cuando llegó a España”, comentó Ballesteros. “Creo que es una excelente noticia para el golf en nuestro país, para el torneo y también para Finca Cortesín, donde se va a jugar esta cita con algunos de los mejores jugadores del mundo”.
Ballesteros, que apareció en la sala cubierto con una gorra azul de la Seve Ballesteros Fundation, traje oscuro y camisa blanca, no quiso perder la oportunidad para hablar de la Seve Ballesteros Fundation. “La cosa va muy bien. Ya la hemos presentado en España, donde ha tenido una gran acogida, y dentro de poco haremos lo mismo en Inglaterra para seguir ayudando a la investigación de los tumores cerebrales”.
Ante las preguntas de que como se encontraba y cómo había pasado este último año, Ballesteros fue muy claro. “¿Este último año’ -dijo sonriendo- pues imagínatelo. Ha habido de todo pero, afortunadamente, sigo luchando y no voy a dejar de hacerlo”.
Como ya dijo en su última aparición en la capital de España, la primera y única que había hecho tras sus cuatro operaciones en el Hospital Universitario de La Paz, en Madrid, Ballesteros confirmó su intención de despedirse del golf profesional en St. Andrews. “Quiero jugar en St. Andrews. Creo que es el mejor sitio para dejar mi faceta de golfista profesional. Será el año que viene y para eso sigo luchando”. Algo que no hará en Augusta, donde en su etapa profesional ganó dos Masters. “No, en Augusta no volveré a jugar”.
Donde sí jugó, y muy bien, fue en los cinco World Match-Play que ganó frente a los mejores jugadores del mundo. Para Seve “esta es una gran competición y un formato que sería muy válido para los Juegos Olímpicos. “A mí, personalmente, me encantaría que se jugará así en los Juegos pero no soy yo la persona que debe decidir eso. Lo que sí es cierto es que, por fin, el golf es un deporte olímpico. Es algo por lo que siempre he luchado y ahora creo que ha llegado un momento muy importante para este deporte”.
Tras sus declaraciones, apenas estuvo diez minutos en la rueda de prensa, Ballesteros se despidió de las asistentes deseando suerte a los dieciséis jugadores que tomarán parte es esta competición en la que no estará presente el número uno del mundo, Tiger Woods, aunque según Javier Reviriego, director general de Finca Cortesín, “quizá en las dos temporadas que este torneo seguirá jugándose en este campo tengamos la suerte de verle jugar, una opción que no es nada descabellada”.