Emma Villacieros, presidenta de honor de la Real Federación Española de Golf, ha regresado de Copenhague con la victoria de haber logrado que el COI haya admitido el golf en los Juegos de 2016 y 2020. Villacieros ha recordado el camino recorrido hasta la meta pero avisa de que será necesario pelear para mantenerse en la Olimpiadas.
Emma Villacieros se mostró emocionada nada más pisar la sala de prensa del Centro Nacional que lleva su nombre. "Mi sensación es que habrá que luchar para seguir estando después de 2020 porque hay deportes que tienen una especie de bula que nosotros no hemos podido desarrollar", aseguró.
La presidenta de honor comentó los nervios del momento en Conphague. "Cuando parece que está hecho luego nunca se sabe porque es un mundo muy difícil de comprender y luego cada miembro vota lo que quiere". En el capítulo de las preguntas del Comité Olímpico, Villacieros recordó que hubo que explicar que el golf necesita un escenario amplio, de varias hectáreas, aunque quiso insistir en qur "los arquitectos tienen que ir pensando no sólo en la distancia porue el gran jugador se ve alrededor de green".
Además, Alberto de Mónaco preguntó porqué la modalidad será 72 hoyos medal play, y hubo de responder que es el más justo para los jugadores. También se planteó la posibilidad de que los jugadores no vivan en la Villa Olímpica. Harrington, que estuvo en el grupo defensor del golf, contestó que le interesaba ganar pero también conocer a los grandes atletas mundiales. Villecieros insisitó en "la humildad de los profesionales que deben responder al esfuerzo", y terminó dando un aviso a navegantes. A lo mejor en Londres 2012 el golf está presente de alguna manera...